Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Al acceder al panel de administración nos encontramos con la página de inicio del escritorio.
Página principal del Panel de administación: Escritorio (dashboard)
En esta página observamos una división de contenidos que será constante en todo el panel de administración: dos barras de menús en las partes superior e izquierda, y un bloque principal ocupando el espacio restante.
Compuesta por varios elementos:
1. Enlaces a recursos de ayuda proporcionados por Wordpress
2. Enlace a la portada de nuestra web (parte pública)
3. Indicador de nuevos comentarios
4. Accesos rápidos a la creación de nuevo contenido
5. Opciones de usuario: Editar perfil / Cerrar sesión
Podremos acceder a todas las páginas desde las que podremos gestionar nuestro blog y sus contenidos.
Están agrupadas por categorías. Al pasar el ratón por encima de cada una de ellas nos muestras las diferentes opciones
disponibles.
La categoría marcada en un color diferente es la que corresponde a la página actual del panel de administración.
Bajo el nombre de esta categoría aparecen desplegadas
las diferentes páginas que la componen, destacando la página actual.
La última opción del menú nos permite cambiar su estado entre abierto (mostrando los textos del menú) o cerrado
(mostrándo solo los iconos, reduciendo el espacio que ocupa a favor del contenido principal).
Opciones de pantalla
Permite seleccionar en cada caso que bloques de contenido o columnas se mostrarán. Nos permite personalizar las páginas ocultando aquella información que no nos interese.
Ayuda
Ofrece una descripción de la página y permite conocer las acciones disponibles en ella. Ofrece además enlaces a recursos de ayuda relacionados
Es la pantalla principal de la sección Entradas (Posts), y por tanto a la que accederemos si hacemos clic directamente en el nombre de dicha sección.
Ofrece un listado, en forma de tabla, de todas las entradas escritas hasta la fecha, desde el cual podremos consultarlas, editarlas o eliminarlas
Desde esta página podremos incluir o editar entradas. Está dividida en diferentes apartados.
Tras realizar los cambios oportunos será necesario pulsar el botón Actualizar situado en el panel Publicar.
Permite incluir el título de la entrada.
Partiendo del primer título que escribamos para la entrada, Wordpress creará automáticamente una versión del título que solo contenga caracteres válidos para ser usados en URL (sin tildes ni espacios entre otros) y lo asignará al campo de Enlace permanente.
Se deben evitar títulos duplicados.
Se nos presenta un editor que nos facilita dotar a nuestro texto de ciertas opciones de diseño y maquetación básicas (negritas, listas, alineación, enlaces...).
Se trata del editor TinyMCE3 que es una de los editores WYSIWYG
No aparecerá hasta que no hayamos escrito un título.
Permite modificar la url desde la que se accederá a la entrada cuando
tenemos configurado nuestro Wordpress para usar el nombre de
las entradas como parte de la URL.