Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Diferencias entre la dentición primaria y secundaria

Balcázar Cervantes Cynthia

Gpo:1001

Dentición primaria y secundaria

En la dentición primaria los dientes se exfolian y ...

En la dentición primaria los dientes se exfolian y se reemplazan con la dentición secundaria .

Los molares de la dentición primaria se sustituyen con los premolares

Incisivos centrales

Los incisivos centrales son cuatro dientes (superiores e inferiores) que se localizan en cualquier lado en su arco respectivo (maxila o mandibular) con sus superficies mesiales juntas entre sí en la línea media.

Incisivos centrales

Incisivos centrales de la dentición primaria

  • Las coronas son más anchas hacia el plano mesiodistal
  • No hay depresiones o mamelones o en la superficie labial de las coronas.
  • Raíces mas largas respecto de la longitud de la corona.
  • Cíngulos proporcionalemte grandes de tal modo que las fosas linguales están limitadas a los tercios incisal y medio de a superficie lingual.
  • Las raíces se curvan en el sentido lingual en la mitad apical
  • Perfil labial convexo.

Incisivos centrales de la dentición secundaria

  • Corona más larga incisocervicalmente que ancha mesiodistalmente.
  • Presentan mamelones en los bordes incisales de recién erupción.
  • Raíz ligermanete más larga que la corona.
  • El cíngulo esta bien desarrollado se localiza fuera del centro, distal a la línea del eje de la raíz. Las fosas palatinas se localizan en un plano incisal al cíngulo y son profundas.
  • En el incisivo central superior no es común una curva apical
  • Perfil labial convexo

Incisivos laterales

Son distales a los incisivos centrales mientras que sus superficies distales hacen contacto con los caninos.

Incisivos laterales de la denticion primaria

  • La corona es larga en sentido incisocervical que anchas en dirección mesiodistal.
  • Raíces mas largas respecto de la longitud de la corona.
  • Borde incisal más cercano al plano oclusal.

Incisivos laterales de la dentición secundaria

  • Corona más estrecha en el plano mesiodistal.
  • Ángulo mesioincisal y disto incisalmàs redondeados .
  • Raíz más larg que el central y su raíz se curva en sentido distal.
  • Cíngulo estrecho y casi centrado con el eje de la raíz.
  • Borde incisal más recto mesiodistalmente.

Incisivos laterales de la dentición secundaria

Caninos

En la cavidad bucal hay 4 caninos, dos superioresy dos inferiores.

Los caninos son distales a los incisivos lateralesy son los terceros dientes desde la línea media

Caninos de la dentición primaria

  • Las coronas presentan constricción en el cérvix en los caninos superiores y son largas en dirección incisocervical que anchas en sentido mesiodistal en los caninos inferiores.
  • Cúspides afiladas.
  • Raíces voluminosas en los tercios cervical y medio y se ahúsan sobretodo en el tercio apical , el ápice se curva en sentido labial
  • En los caninos superiores el cíngulo de la corona es voluminoso.
  • Bordes cervicales labiales son evidentes con protuberancia similar a la del cíngulo lingual.

Caninos de la dentición secundaria

  • Bordes incisales casi rectos horizontalmente.
  • Superficie vestibular lisa y convexa.
  • Corona es mayor en sentido vestibulolingual que en el mesiodistal.
  • Raíces largas y gruesas.
  • Perfil de la corona más convexo.

Primer molar

  • Los primeros molares se localizan cerca del centro de cada arco, son los dientes más largos y fuertes

Primer molar de la dentición primaria

  • Las raíces son delgadas y ampliamente extendidas.
  • Las coronas son más anchas en dirección mesiodistal que altas en sentido cervico oclusal.
  • Las coronas son más estrechas en la mitad lingual o palatina que en la mitad bucal.

Primer molar de la dentició secundaria

  • Presentan con frecuencia cinco cúspides, la más pequeña localizada en la superficie palatina de la cúspide mesiopalatina (tubérculo de Carabelli).
  • Cúspide mesiobucal más grande .
  • Línea cervical casi recta.
  • Son más anchos a comparación de los segundos molares.

Segundo molar

Los segundos molares son distales a los primeros molares, estos dintes son adyacentes entre sí.

Los segundos molares superiores tienen tres raíces y los inferiores tiene dos raíces.

generalmente es más pequeño que el primario.

Segundo molar

Segundo molar de la dentición primaria

  • Los segundo molares tienen cinco cúspides.
  • En el segundomolar inferior la corona es más corta en el lado distal y en los superiores la corona s ehace más estrecha hacia el plano palatino .
  • Presentan raíces delgadas y alargadasy ampliamente separadas con la bifurcación radicular muy cercana a la línea cervial

Segundo molar de la dentición secundaria

  • La corona es más corta en sentido ocluso-cervical.
  • Las raíces estan inclinadas en sentido distal.
  • Línea cervical casi recta en la superficie bucal.
  • La corona del segundo molar aparece más amplia en el cérvix que en el primer molar.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi