Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Thank You!

Conceptos de Economia

Robles Medina Ashly Dayana

Economia: Ciencia social dirigida a satisfacer las necesidades del hombre cuando los recursos son escasos, buscando el mayor rendimiento con el menor esfuerzo.

ECONOMIA

Microeconomia: Es el estudio de las acciones económicas de los individuos o de pequeños grupos, bien definidos, de individuos

Microeconomia

La teoría del consumidor parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto

determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene disponible y

dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone.

La teoria de consumidor

Teoría de la producción

la teoría de la producción o teoría del productor estudia la forma en que pueden combinarse los factores productivos de una forma eficiente para la obtención de productos o bienes. Estos productos pueden ser destinados al consumo final o utilizados en otro proceso productivo como insumos.

Teoría de la oferta y la demanda

El modelo de la oferta y la demanda describe la interacción en el mercado de un determinado bien entre consumidores y productores, en relación con el precio y las ventas de dicho bien. Es el modelo fundamental de la microeconomía, y se usa para explicar una gran variedad de escenarios microeconómicos.

La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.

Macroeconomia

Su origen se remonta al siglo XVI cuando se derrumbó el feudalismo y se fundamento en el comercio, porque a través del comercio y el colonialismo se inicio la organización de los Estados Modernos. El mercantilismo suponía que las perdidas de un país significaban las ganancias de otro, no miraban en el comercio algo de mutuo beneficio, sino el INERCAMBIO VENTAJOSO.

Mercantilismo

Esta escuela del pensamiento argüía que la tierra se obtenía un producto neto suficiente para sostener la labor agrícola y el resto de la sociedad, por lo tanto, en la escala económica, la posesión más elevada correspondía a los propietarios de la tierra. Creían que la agricultura era la única actividad que producía renta y por esa razón debía recaer sobre ella todo el peso del gravamen.

Fisocracia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi