Loading content…
Loading…
Transcript

Trastornos de la Conducta Alimenticia

Trastorno

¿Qué es un TCA?

Hace referencia a un conjunto de síntomas, conductas de riesgo y signos que puede presentarse en diferentes entidades clínicas y con distintos niveles de severidad

Trastorno en la Conducta Alimenticia

Se trata de enfermedades conductuales producidas por múltiples factores interviniendo tanto variables biológicas como psicológicas y sociales.

TCA

Bulimia

En la bulimia el consumo de alimento se hace en forma de atracón, durante el cual se ingiere una gran cantidad de alimento con la sensación de pérdida de control.

Bulimia

Anorexia

La anorexia se caracteriza por una gran reducción de la ingesta de alimentos indicada para el individuo en relación con su edad, estatura y necesidades vitales.

Anorexia

Prevención en salud

Prevención en

salud

Se debe tener en cuenta que la prevención se trata de “medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecidas” (OMS 1998).

Niveles de Prevención

Niveles de

Prevención

  • Primaria: evitar la aparición de una enfermedad, mediante charlas y capacitaciones docentes ya que en la adolescencia los sujetos son los más afectados por éstas.
  • Secundaria: se trata de detectar a tiempo e intervenir ya sea dialogando con el afectado o su familia para así lograr el tratamiento oportuno.
  • Terciaria: evitar secuelas y comprometernos con la rehabilitación del alumno.

Aspectos a tener en cuenta

Aspectos

  • Lo recomendable es poner en común nuestras dudas con el resto de docentes, para valorar detenidamente el caso.
  • Si la sospecha se mantiene, se deberán tomar medidas para abordar la situación.
  • El docente que mantenga una mejor relación con el estudiante, será el responsable de hablarle, el objetivo es poder crear un clima de confianza donde el joven pueda expresarse y tomar conciencia del problema que tiene y lo que este le está suponiendo.

¿Cómo ayudar desde el aula?

Desde el aula

  • Desarrollo de actividades que fomenten las habilidades sociales y las relaciones interpersonales.
  • Fomentar la autonomía personal y la toma de decisiones.
  • Estimular la reflexión sobre las conductas y actitudes y cómo estas repercuten en los demás.
  • Fomentar el diálogo.
  • Fortalecer la autoestima y cohesión grupal.
  • Potenciar la espontaneidad y hablar de emociones.

Películas referidas a la temática

Anexo

To The Bone

Abzurdah

Pequeña Miss Sunshine