Loading…
Transcript

Igualdad social

estado de bienestar

Qué es la justicia social?

Por Javier Gómez Zapata

¿Qué es la justicia social?

La justicia social es un concepto complejo que abarca temas como la igualdad social, la igualdad de oportunidades, el Estado de bienestar, la pobreza, las reivindicaciones laborales, el feminismo, entre muchos otros, que tienen como norte común la construcción de una sociedad más equitativa y menos desigual.

¿Qué?

Según algunos estudiosos del tema, la justicia social vendría a ser más o menos lo propuesto por Aristóteles en su “justicia distributiva”. Es decir que es lo correcto o justo en la repartición de los bienes dentro de una sociedad.

características

Características de la justicia social

La justicia social puede ser comprendida de distintas formas pero siempre gira en torno a la idea de que las sociedades deben cambiar para mejor, es decir, hacia sociedades más justas en el reparto de sus riquezas. Apunta a disminuir los márgenes de exclusión y discriminación, y a combatir la pobreza y la desigualdad entre los ciudadanos.

Importancia

Importancia de la justicia social

La importancia de la justicia social no puede recalcarse lo suficiente, al menos si se tiene la intención de vivir en una sociedad pacífica y desarrollada.

La desigualdad, la pobreza y los resentimientos que conllevan, son un caldo de cultivo para la violencia, el populismo y otras dificultades político-sociales. Ninguna sociedad puede sostenerse sobre el sufrimiento masivo y la falta de oportunidades de la mayoría.

Igualdad social. La igualdad social no es la forzosa equiparación del estatus social y económico de los miembros de una sociedad, sino la garantía de que todos, sin exclusión, puedan realizarse en el ejercicio de sus derechos humanos, civiles, políticos, sociales y económicos, lo cual incluye la igualdad ante la ley y la igualdad de oportunidades.

Estado de bienestar

Estado de bienestar. Este es un concepto de las ciencias políticas según el cual sería el Estado el encargado de proveer de servicios a sus ciudadanos, para cumplir con sus derechos sociales, apuntando a una sociedad más igualitaria.

Igualdad de oportunidades. Como su nombre lo indica, se refiere a que la sociedad garantice que la clase o estrato social en el que los individuos nacen no defina fatalmente su destino, o sea, que a pesar de haber nacido pobres, los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y de sacar provecho a sus dones naturales que las demás clases sociales.

Fuente: https://concepto.de/justicia-social/#ixzz6wnL9Ij1R

Igualdad de opotunidades

Redistribución de la renta.

Se trata de enfrentar la desigualdad del ingreso económico dentro de una sociedad determinada, repartiendo las rentas económicas de un modo menos desigual, para otorgar más recursos a quien más los necesita. Ello puede hacerse de muchos modos, siendo el más usual las ayudas sociales.

TIRedistribución de l rentA

defensa de los derechos laborales

Defensa de los derechos laborales y sindicales.

Esto implica la protección de sindicatos, uniones de trabajo y otros modelos gremiales que permitan a los trabajadores un margen de defensa ante la explotación y la desigualdad económica, lo cual se convierte en un tema de poderes entre patrono y trabajadores. El Estado, entonces, estaría llamado a servir de mediador en la materia.