Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LAS METAS
LA ESCENA
LAS DROGAS
ABUSO DE DROGAS
Es un problema de salud mundial, afecta 10 millones de personas al año.
De acuerdo con la OMS, la rebasará a muchas afecciones como la principal causa de muerte en el 2020.
Cada 21 segundos, una persona sufre LCT
Tasa de mortalidad: moderadas 10% graves 30%
50 - 99% discapacidad neurológica permanente.
Colisión de vehículo como principal causa entre los 5 y 75 años, caídas en niños hasta los 4 años y en adultos mayores.
CRANEO, ENCÉFALO, CEREBELO, MEDULA ESPINAL Y MENINGES
Flujo sanguíneo cerebral.
Presión de perfusión cerebral= TAM - PIC
PIC normal en adultos: menor a 15mmHg
PIC normal en niños: 3-7 mmHg
PIC normal en lactantes: 1.5-6 mmHg
Autorregulación del flujo sanguíneo cerebral
P=(F) (R)
En el caso del encéfalo
PPC = (FSC) ( RVC)
La principal preocupación en el encéfalo es el Flujo sanguíneo cerebral,por lo que resulta útil modificar la ecuación en:
FSC= PPC/RVC.
Considerar los eventos que afectan a cada una de los componentes de la fórmula, el sistema de autorregulación y el efecto de conicidad y masa.
Relaciones de volúmenes intracraneales.
80% encéfalo, 10% LCR, 10% Flujo sanguíneo ( 15% arterial, 40% venoso y 45% microcirculación)
El encéfalo usa el 14% del GC.
CO2 Y FSC
Red de venas superficiales y profundas desembocan en los senos venosos longitudinal superior y recto que confluyen a la presa de Herófilo antes de drenas en las venas Yugulares.
La hipoxia causa vasodilatación (PaO2 - 50mmHg) pudiendo aumentar hasta 400 veces el FSC.
Evaluación inicial
Exámen físico e
ra
Impresión General
1
Detección de Amenazas para la vida
Comprobar el estado de alerta: identificar agitación / psicosis hasta / coma. .
Los extremos resultan ser sumamente peligrosos.
La evaluación inicial del paciente incluye la Vía Aérea,Respiración, Circulación,Discapacidad,Exposición y Entorno.
Establecer prioridades de atención
Anamnesis
Interrogatorio directo e indirecto, además de una meticulosa búsqueda del sitio donde fue encontrado el paciente.
Preguntas útiles
¿Qué? – La identificación de la droga siempre es esencial
¿Cuánto? – Identificar la posible cantidad ingerida.
¿Cómo? – Por que vía fue administrado el tóxico o sustancia.
¿Cuándo? – Tiempo transcurrido desde la administración.
¿Dónde? – Lugar donde ocurrió.
¿Cuáles son los medicamentos/ enfermedades habituales en el paciente?
Por último,
La evaluación inicial del paciente incluye la Vía Aérea,Respiración, Circulación,Discapacidad,Exposición y Entorno.
Anamnesis
Preguntas útiles
- Nombre de la droga.
- Cantidad aproximada a que se expuso el paciente. Número de tabletas y mililitros de líquido.
- Tiempo transcurrido desde la exposición.
- Presencia de vómitos previos, puede indicar la eliminación de una parte del tóxico o riesgo de broncoaspiración o ambos
- Existencia de otras personas con los mismos síntomas.
De todas formas en más de 30 % de los casos la información no es confiable
por desconocimiento, falta de nivel cultural, mentira deliberada del paciente o
falta de testigos.
Usar recursos de exploración
a) Inspección: Observación general del paciente, enfatizando en el nivel de conciencia, pupilas, conducta.
b) Exploración de la piel: Observar coloración, presencia de signos de venopunturas, ampollas cutáneas, quemaduras, sudoración.
c) Olor del aliento
d) Auscultación pulmonar y cardíaca: Orientará la presencia de material bronco aspirado, presencia de arritmias cardíacas, bradicardia o taquicardia.
e) Palpación y auscultación abdominal.
ETANOL
COCAÍNA
METANFETAMINAS
MARIHUANA
KETAMINA
INHALANTES
https://prezi.com/p/ddhjvgs5hu0j/copia-de-principios-de-toxicologia/
Cocaína
https://prezi.com/p/ddhjvgs5hu0j/copia-de-principios-de-toxicologia/
Taquicardia
Hipertension Arterial
Taquipnea
Disritmias
Hipertermia / diaforesis
Pupilas dilatadas y reactivas
Mucosas orales deshidratadas
Retención urinaria
Cefalea
Conducta Psicotica paranoide
Alucinaciones
Hiperactividad, ansiedad
Convulsiones
Estupor, confusion, coma
Radiografía de tórax.
- (Mayor número de complicaciones) Puede observarse:
neumonitis tóxica, neumonitis por aspiración, edema agudo de pulmón o
atelectasia.
Radiografía de abdomen.
- (Poco valor diagnóstico)
Pastillas radiopacas y en las intoxicaciones por hidrocarburos se observa una
línea radiopaca entre el contenido gástrico y el aire, además es útil para valorar
a los pacientes que han ingerido cáustico.
Orientará fundamentalmente acerca de la gravedad y evolución del cuadro, las arritmias y los trastornos de la conducción que pueden ocurrir en muchos tipos de intoxicaciones, pero con mayor frecuencia en los productos por antidepresivos tricíclicos es bastante típico el ensanchamiento del complejo QRS (digoxina, tricloroetileno o insecticida organofosforado).
Rodriguez Fernandez A.,(2004) Capítulo 2. Manifestaciones Clínicas de las intoxicaciones agudas, Capítulo 3. Diagnóstico de la laboratorio, Capítulo 4. Tratamiento general de las Intoxicaciones (pp. 13- 24) Santiago de Cuba. Centro Provincial de Ciencias Médicas.
NAEMT. (2017). AMLS, Soporte Vital Médico Avanzado, Segunda Edición. Estados Unidos de América: Jones & Barlett Learning. Capitulo 10. Toxicología materiales peligrosos y armas de destrucción masiva. P. 349