Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

"Si Tu Me Olvidas"

Pablo Neruda

Si consideras largo y loco

el viento de banderas

que pasa por mi vida

y te decides

a dejarme a la orilla

del corazón en que tengo raíces,

piensa

que en ese día,

a esa hora

levantaré los brazos

y saldrán mis raíces

a buscar otra tierra.

Pero

si cada día,

cada hora

sientes que a mí estás destinada

con dulzura implacable.

Si cada día sube

una flor a tus labios a buscarme,

ay amor mío, ay mía,

en mí todo ese fuego se repite,

en mí nada se apaga ni se olvida,

mi amor se nutre de tu amor, amada,

y mientras vivas estará en tus brazos

sin salir de los míos.

Quiero que sepas

una cosa.

Tú sabes cómo es esto:

si miro

la luna de cristal, la rama roja

del lento otoño en mi ventana,

si toco

junto al fuego

la impalpable ceniza

o el arrugado cuerpo de la leña,

todo me lleva a ti,

como si todo lo que existe,

aromas, luz, metales,

fueran pequeños barcos que navegan

hacia las islas tuyas que me aguardan.

Ahora bien,

si poco a poco dejas de quererme

dejaré de quererte poco a poco.

Si de pronto

me olvidas

no me busques,

que ya te habré olvidado.

A nosotras nos generó: nostalgia, melancolía, ansiedad (querer saber que más pasa con ellos),

tensión, ternura

Plano Emocional

Imágenes

Su plano temático es: romance, ya que trata de como el chico quería estar con su amada, pero le

pide que lo olvide para que ninguno de los dos sufra

Plano Temático

Imágenes

Metáfora: "si miro la luna de cristal"

Personificación: "una flor a tus labios a buscarme."

Comparación: "todo me lleva a ti, como si todo lo que existe"

Onomatopeya: "ay amor mío, ay mía"

Imagen táctil: “si toco junto al fuego la impalpable ceniza o el arrugado cuerpo de la leña”

Recursos Técnicos

Imágenes

Creemos que el poema fue escrito para Matilde (su tercera esposa) porque fue publicado de

forma anónima en 1953, un año después de haber vuelto a Chile después de su exilio, y en

1963, cuando su relación ya era oficial, explicó el anonimato en un primer momento.

Plano Simbólico

  • 1930, 1er casamiento con Maria A. H. Vogelzang con la que tuvo una hija
  • 1942, se divorció pero no fue aceptado por la justicia chilena
  • 1943, se caso con Delia De Carril pero no fue reconocido por la justicia porque el divorcio también fue ilegal
  • 1946, conoció a Matilde Urrutia
  • 1952, vuelve a chile
  • 1953, se publica el poema de forma anónima en Italia
  • 1955, se separó y se va con Matilde
  • 1963, colocó su nombre en el poema, en Chile
  • 1966, se casó con Matilde

Años

Imágenes

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi