Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nuclear Fuerte
Nuclear Débil
Lo que nosotros comúnmente llamamos “fuerzas” son los efectos causados por las partículas portadoras de fuerzas ( bosones ) sobre las partículas materiales ( fermiones ).
Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.
Gravitatoria
Electromagnética
Es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos. La gravedad es una fuerza muy débil y de un sólo sentido, pero de alcance infinito
La fuerza electromagnética afecta a los cuerpos eléctricamente cargados, y es la fuerza involucrada en las transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas. Es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria, tiene dos sentidos (positivo y negativo) y su alcance es infinito.
Es la que mantiene unidos los componentes de los núcleos atómicos y actúa indistintamente entre dos nucleones cualesquiera, protones o neutrones. Su alcance es del orden de las dimensiones nucleares, pero es más intensa que la fuerza electromagnética
La función de la fuerza nuclear débil se basa en actuar a nivel de núcleos atómicos permitiendo la fusión de los distintos materiales. Una fuerza fundamental ya que si no existiera no podríamos disfrutar por ejemplo de la luz del Sol. Algo que es posible gracias a la fusión de las partículas del hidrógeno. Eso sí, es una fuerza débil si la comparamos con las dos anteriores.
Definida como la más fuerte de todas las fuerzas, esta reacción fundamental es la que consigue unir a los nucleones (protones y neutrones) a pesar de la fuerza de repulsión que existe entre ellos. Es una fuerza considerada de corto alcance permitiendo así que los protones del núcleo se mantengan unidos unos con otros para crear una sola unidad.