Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Indice.
1) ¿Cuáles son los sintomas de un consumo alto de azúcar?
2) ¿Enfermedades relevantes debido al azúcar?
3) Alimentos con azúcares añadidos.
4) ¿Cuánta azúcar como en un día?
5) Conclusión
Información.
El azúcar es un ingrediente común en muchos alimentos, puede estar presente como azúcar añadido o azúcares naturales:
Azúcar añadido: se añade a los alimentos durante su procesamiento y preparación. Aparece en las etiquetas de ingredientes como sacarosa, jarabe de maíz alto en fructosa, miel, azúcar de caña, entre otros. El consumo excesivo de azúcar añadido puede provocar problemas de salud, como obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Azúcares naturales: estos azúcares están presentes de forma natural en alimentos como frutas, leche y algunos vegetales, su consumo generalmente se considera más saludable debido a los nutrientes que acompañan, como vitaminas y fibra.
Es importante revisar las etiquetas nutricionales de los alimentos y bebidas. La Organización Mundial de la Salud sugiere que los adultos limiten su ingesta diaria de azúcares añadidos a menos del 10% de las calorías que consumen al día, y preferiblemente a menos del 5%.
Nuestro cuerpo necesita azucar, pero si abusas de ella podría tener consecuencias.
- Aumento de peso
- Fatiga
- Sed excesiva y más necesidad de orinar
- Aumento del apetito
-Cambios en la piel, como el acné
-Riesgo de enfermedades cardiacas
- Riesgo de diabetes tipo 2
- Cambios de humor
Es muy importante controlar el consumo de azúcar en nuestro cuerpo para mantener una dieta equilibrada y estar saludable, sobre todo en los adolescentes
CLICK!
Diabetes tipo 2: ocurre con el consumo excesivo de azúcar, especialmente azúcares añadidos.
Obesidad: el azúcar en exceso en la dieta provoca aumento de peso y la obesidad, que aumenta la posibilidad de coger otras enfermedades
Enfermedades cardiovasculares: eleva los niveles de triglicéridos y el colesterol malo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Caries dentales: los azúcares, mas bien los azúcares refinados, pueden dañar los dientes y causar caries.
Hígado graso no alcohólico: lo provoca el consumo excesivo de azúcar como la fructosa.
Síndrome metabólico: El exceso de azúcar
puede hacer que aparezca el síndrome
metabólico, una combinación de riesgo
para enfermedades cardíacas y diabetes.
Hipertensión: la presión de la sangre en
nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta
(de 140/90 mmHg o más). Es un problema
frecuente que puede ser grave si no se trata.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
CARIES DENTAL
DIABETES
OBESIDAD
HIPERTENSIÓN
SINDROME METABOLICO
HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
La mermelada: la mayoria de mermeladas tienen al menos un 50% de ázucares añadidos, lo que es una barbaridad.
El ketchup: esta salsa contiene un 22.2% de azucar cada 100 gramos.
La pechuga de pavo: contien 1,5g de cada 100g, lo que es mucho más sano que los dos anteriores pero, aunue no lo pareza sigue conteniendo azúcares.
Para los adultos es recomendable que no coman más de 50-60 gramos al dia mientras que para los niños es de 30-35.
Yo depende del día como más alimentos con azúcar o no, hay días que me apetece chocolate y meriendo algo con demasiada azúcar pero por lo normal no soy una persona que la consuma mucho, algo moderado. Pero igualmente me gustaría dejar de comer algunos alimentos que a través de la busqueda de este trabajo me he dado cuenta de que no son tan saludables como yo pensaba
Haciendo este trabajo,me he dado cuenta de la importancia que tiene el azucar en nuestro cuerpo y los problemas que puede causar y que hay muchos alimentos que podríamos intercambiar por unos similares y más sanos.