Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

PERIODO ESPECIAL CUBANO

DICOTOMíA EN LA IMAGEN DE LA MUJER

Elzbieta Sklodowska

CONTEXTO

Universidad de Washington

Campo de investigación: literatura caribeña siglos XX -XXI

Se destaca por la publicación de libros

¿Qué es el periodo especial?

1991 disolución de la URSS

Estrategias alternativas para la crisis

Sobrevivencia cotidiana

Desabastecimiento

El gobierno depositó las funciones sociales a las mujeres

- Refuerza el estereotipo mujer-madre-ángel del hogar.

-Mujeres empeñadas en la supervivencia de la familia.

- Papel de mártir. Federación de mujeres cubanas: “una gloriosa página de su historia, de su firmeza, de su fidelidad a la Patria y la Revolución".

- Mujeres en contra de los vestigios patriarcales.

- El ángel se desmorona ante el delirio del hambre.

-Se niega a seguir el sacrificio prescrito por la sociedad y la revolución.

JINETERISMO

El jineterismo- la jinetera

Neologismo que enmascara y dignifica el comercio sexual.

Ocupa un espacio al margen de la conciencia revolucionaria.

"La película de Ana"

- Muestra las controversias que existen.

- Se aborda en clave paródica.

"Esta mal visto, pero es visible".

Lo abyecto

Actos despreciables- ruines-malvados

Normalización y domesticación.

El imaginario de lo abyecto es para condenar la mentalidad de compra-venta

LO ABYECTO

Deterioro de la civilidad, belleza y humanidad.

Se asocia lo abominable con las impurezas corporales

Todo lo que provoca repulsión resulta perturbador porque se encuentra “fuera de lugar”.

La materia prima de la escritura se reduce a residuos, sobras, violencia, absurdo y perversidad.

CITAS

"Mañana la poesía estará estructurada de los huesos de pollo frito y mollejas que los perros vagabundos hociquean dejando sobras para un después. Olerá a que las cosas fueron calientes, ya calcinadas"

(Variedades 20)

"He visto el trasero de un puerco esta mañana. El puerco venía amarrado (...) Su carne abierta aún gotea sobre el asfalto ¡Siento pena por él! y un olor achicarrado sale de la próxima esquina (...) Estoy marcada ... Soy como ese puerco (...) seré vendida en la plaza mañana"

(Variedades de Galeano)

Lo siniestro

Imposibilidad de distinguir entre sueño y realidad

LO SINIESTRO

Presencia en el hogar

Presencia de muñecas u otras figuras inanimadas

Alegoría de una sociedad en crisis

Recurrencia de un evento idéntico al original

Sigmund Freud

CITAS

"Estírpe de papel"

Ana Lydia Vega

"El miedo se hace más grande (...) La niña con todos sus parientes de papel se refugia del miedo en el baño (...) entra los ruidos del mundo exterior, ruidos que no espantan" (44-45)

"La madre acuesta a la niña en la única cama del cuarto, la misma cama donde recibirá al amante de turno" (43)

"Busca huellas para comprobar que no era un sueño, que no se trata de una pesadilla que se repite noche tras noche" (43)

CUERPO, CARNE, CARNALIDAD

Cuerpo-carne-carnalidad

Mujer usa la carne para sobrevivir

Presencia grotesca de la comida (desautomatizadora)

El milagro se provoca por la alquimia de la madre

Unión en campo semántico de comida-sexo

Apetito, deseo, placer y culpa

Tania Bruguera

El peso de la culpa (1997)

El cuerpo del silencio (1998)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi