Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Who we are?

Presentado por: Tatiana Rámirez - Oscar Uyaban

Órganos de control

Organismos de Control

Constitución Política de 1886:

* Contemplo algunos organos de control.

Con la constitución de 1886

* No gozaban de autonomía e independencia.

* Ministerio Público ejercía bajo el mandato del gobierno nacional .

Constitución Política de 1991 creó:

* Esquema de autonomía.

Con la constitución de 1991

* Controlar y supervisar a funcionarios públicos .

* En aspectos fiscales y de conductas oficiales .

La presente carta magna

Fortalece y especializa la actividad de control.

Constitución de 1991

Extensión fiscal a todos los órganos y ramas del poder.

Órganos de control

Órganos de Control

Contralor General de la República.

Contraloría General de la República

Carlos Mario Zuluaga Pardo.

Naturaleza jurídica.

Caracter técnico con autonomía administrativa y presupuestal.

No pertenece a ninguna de las ramas del poder.

Normas orgánicas.

Ley 106 de 1993. Organización y funcionamiento.

Decreto 267 de 2000. Fija funciones a sus dependencias.

Resolución 05296 de 2001. Organización y Operación SICE.

Resolución orgánica 05500 de 2003. Competencia y conocimiento de la responsabilidad fiscal.

Ley 1474 de 2011. Organización y funcionamiento. Mecanismos de prevención, investigación y sanción contra actos de corrupción.

Objetivo

* Velar y controlar el correcto uso de los dineros y bienes de la nación.

* Cultura del control del patrimonio del Estado.

* Imponer sanciones pecuniarias que correspondan.

https://www.vanguardia.com/opinion/caricaturas/contraloria-advierte-fallas-y-detrimento-patrimonial-EI794006

Funciones

* Ejercer vigilancia de la gestión fiscal.

* Ejercer control posterior sobre las cuentas.

* Ejercer funciones administrativas y financieras propias.

* Desarrollar actividades educativas formales y no formales.

* Advertir sobre operaciones o procesos que generen graves riesgos.

Auditora General de la Nación

Auditoría General de la Nación

María Anayme Barón Durán

Naturaleza jurídica.

Realiza la vigilancia de la gestión fiscal.

No hace parte de ninguna rama del poder público.

Normas orgánicas

Decreto 272 de 2000, determina la organización y funcionamiento.

Resolución orgánica 084 de 2000, se asignan funciones competencias internas.

Resolución orgánica 003 de 2001, se crea la Secretaría de Procesos y trámites.

Objetivo

Vigilancia de la gestión fiscal en la modalidad más aconsejable.

En desarrollo de principios de Eficiencia, Económia y Equidad.

Funciones

Ejercer vigilancia y control de la gestión fiscal de la Contraloría.

Fijar las políticas y métodos para la rendicón de cuentas.

Organismo autónomo de control integrado por:

Ministerio Público

Estipulado en la constitución política de 1991. Art. 119 y art. 275

Procuradora General de la República.

Procuraduría General de la Nación

Margarita Cabello Blanco.

Naturaleza jurídica.

Máximo organismo del Ministerio Público.

Autónomia administrativa, financiera y presupuestal.

Representación de los colombianos ante el Estado.

Normas orgánicas.

Ley 4a de 1990. Estructura y organización.

Ley 201 de 1995. Estructura y organización de la PGN.

Decreto 262 de 2000. Modifica la estructura y organización de la PGN.

Ley 1367 de 2009. Se adicionan unas funciones al Procurador.

Decreto 2246 de 2011. Modifica la estructura de la PGN.

Objetivo

* Vigilar el cumplimiento constitucional de las decisiones judiciales y actos administrativos.

* Garantizar y proteger los derechos humanos.

* Ejercer vigilancia sobre quienes ejercen funciones públicas.

* Rendir informe anual ante el congreso de la República.

https://www.infobae.com/colombia/2023/09/05/caso-odebrecht-procuraduria-confirmo-la-destitucion-e-inhabilidad-del-exdirector-del-invias-german-grajales/

Funciones

* Función preventiva.

* Función de Intervención.

* Función disciplinaria.

Defensor del Pueblo.

Defensoría del Pueblo

Carlos Ernesto Camargo Assis.

Naturaleza jurídica.

Forma parte del Minsiterio Público, y actua bajo supremacia de la Procuraduría.

Vela por la promoción, ejercicio y divulgación de los DH.

Normas orgánicas.

Art. 281 Const 1991. Establece las funciones del Defensor.

Ley 24 de 1992. Establece la organización y funcionamiento de la Defensoría.

Decreto 025 de 2014. Modifica la organización y funcionamiento de la Defensoría.

Objetivo

* Impulsa la efectividad de los DH para los habitantes del territorio nacional y colombianos en el exterior .

Democrático

Participativo

Pluralista

Funciones

* Diseñar y adoptar junto con el procurador políticas de promoción y divulgación de los DH.

* Informar y recomendar a las autoridades sobre violación o vulneración de los DH.

* Diagnosticar sobre situaciones económicas, sociales, culturales y jurídicas en las cuales se vean involucradas las personas.

* Rendir informes, en los cuales se denuncie públicamente el desconocimiento de los DH.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi