Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
- PARTICIPACIÓN EN EL METABOLISMO -
Para que los riñones realizen sus funciones adecuadamente, utilizan la glucosa y el lactato como principales fuentes de energía.
Es el órgano que utiliza más energía proveniente de la glucosa (80 mg por minuto) mediante la generación de ATP, la cuál se utiliza en gran medida para la liberación de neurotransmisores.
Al detectar un descenso en la glucemia como ocurre en la etapa de ayuno, se activan hormonas glucorreguladoras, de tal forma que el cerebro actúa regulando el metabolismo y el ciclo de alimentación-ayuno.
La glucosa.
Sin embargo, durante el ayuno prolongado se adapta a cuerpos cetónicos solo para mantenerse con vida.
Controla la liberación de hormonas por la glándula pituitaria, la temperatura corporal, el hambre y la sed, el comportamiento sexual y la reproducción y el ritmo circadiano.
También participa en la mediación de las respuestas emocionales
Sus funciones son reguladas por el hipotálamo y entre
ellas se encuentran:
- Somatorofina: Estimula el crecimiento, inhibe la oxidación de la glucosa y promueve la degradación de las grasas.
- Tirotrofina: Estimula a la tiroides para la producción de la tiroxona.
-Foliculoestimulante: Estimula el desarrollo los folículos ováricos y la espermatogénesis.
-Luteinizante: Estimula la luteína, ovulación y secreción de testosterona.
-Prolactina: Estimula la producción y secreción de leche de las glándulas mamarias.
- Adenocorticotrofina: Estimula la liberación de hormonas por
la corteza adrenal.
- Oxitocina: Estimula las contracciones del útero y el flujo de
leche en las glándulas mamarias.
- Vasopresina: Actúa sobre los ri{ñones favoreciendo la
absorción de agua y elevando la presión arterial.