Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INFLUENCIA DE LAS HORMONAS

EN EL METABOLISMO

Tejido

Adiposo

- PARTICIPACIÓN EN EL METABOLISMO -

Tejido

Adiposo

  • Funge como principal reservorio de energía del organismo, y como ésta se distribuye en otros tejidos en las etapas catabólicas.
  • Contiene todas las enzimas necesarias para la lipólisis y lipogénesis.
  • Sintetiza y secreta enzimas, factores de crecimiento, citoquinas, proteínas y hormonas de modo parácrino, endocrino y autocrino.
  • Secreta moléculas relacionadas con la regulación del peso corporal, tales como:

Leptina

  • Es una hormona peptídica que contiene 167 aminoácidos.
  • Regula el apetito, frenándolo mediante una señal hipotalámica en los neuropéptidos cerebrales orexigénicos, inhibiendo la ingesta.
  • Estimula el gasto energético.
  • Participa , en la maduración sexual, fertilidad, hematopoyesis y en la actividad del eje hipotálamo - hipófisis - gónadas.

Leptina

Adiponectina

  • Hormona de 244 aminoácidos.
  • Tiene propiedades antiaterogénicas, es decir que evita la formación de ateromas en la pared arterial, síntoma de la aterosclerosis.
  • Posee propiedades antiinflamatorias de los componentes celulares de paredes vasculares.
  • Reduce la producción de glucosa en el hígado.
  • Estimula producción de ácidos grasos.
  • Incrementa la fosforilación del receptor de insulina.
  • Inhibe la expresion de LDL en macrófagos.
  • OBESIDAD: los niveles plasmáticos de adiponectina disminuyen en personas con obesidad, asociado a la resistencia a la insulina.

Adiponectina

Riñones

Riñones

  • Sus funciones principales son: producción de orina, nivelar el ácido-básico, la presión arterial, así como la síntesis de hormonas como la eritropoyetina y la
  • dihidrocolecalciferol.
  • Realizan actividades metabólicas complejas, tanto en su corteza como en la médula, debido a su capacidad distinta de irrigación encada zona.
  • La corteza del riñón participa en la gluconeogénesis, debido a que recibe 90% del flujo sanguíneo, siendo la glutamina el precursor más importante de ésta vía.
  • La gluconeogénesis aumenta cuando el Ph disminuye por acidosis metabólica o respiratoria, en condiciones de desnutrición o en caso de dieta hipocalórica.
  • En la médula del rión se recibe el 10% del flujo sanguíneo, en donde se produce la glucólisis,
  • En los riñones se produce amoniaco, siendo la glutamina la principal fuente de producción del mismo.

Principal fuente de energía

Para que los riñones realizen sus funciones adecuadamente, utilizan la glucosa y el lactato como principales fuentes de energía.

Cerebro

Cerebro

Es el órgano que utiliza más energía proveniente de la glucosa (80 mg por minuto) mediante la generación de ATP, la cuál se utiliza en gran medida para la liberación de neurotransmisores.

Al detectar un descenso en la glucemia como ocurre en la etapa de ayuno, se activan hormonas glucorreguladoras, de tal forma que el cerebro actúa regulando el metabolismo y el ciclo de alimentación-ayuno.

Principal fuente de energía

La glucosa.

Sin embargo, durante el ayuno prolongado se adapta a cuerpos cetónicos solo para mantenerse con vida.

Hipotálamo

Controla la liberación de hormonas por la glándula pituitaria, la temperatura corporal, el hambre y la sed, el comportamiento sexual y la reproducción y el ritmo circadiano.

También participa en la mediación de las respuestas emocionales

Hipófisis

Sus funciones son reguladas por el hipotálamo y entre

ellas se encuentran:

  • Producir hormonas con distintas funciones :

- Somatorofina: Estimula el crecimiento, inhibe la oxidación de la glucosa y promueve la degradación de las grasas.

- Tirotrofina: Estimula a la tiroides para la producción de la tiroxona.

-Foliculoestimulante: Estimula el desarrollo los folículos ováricos y la espermatogénesis.

-Luteinizante: Estimula la luteína, ovulación y secreción de testosterona.

-Prolactina: Estimula la producción y secreción de leche de las glándulas mamarias.

- Adenocorticotrofina: Estimula la liberación de hormonas por

la corteza adrenal.

- Oxitocina: Estimula las contracciones del útero y el flujo de

leche en las glándulas mamarias.

- Vasopresina: Actúa sobre los ri{ñones favoreciendo la

absorción de agua y elevando la presión arterial.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi