Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Por: Isaac Martinez, Estefani Martinez, Christian Gonzales, Vianka Bonilla
1.UICN o IUCN
UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Importancia:
- Desarrolla la Lista Roja de Especies Amenazadas, una referencia global para el estado de conservación de especies.
- Influye en políticas ambientales a nivel global.
- Promueve la cooperación internacional en la conservación de la naturaleza.
2.SINAP
SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas)
Objetivos
1. Conservar ecosistemas y especies
2. Manejo sostenible de recursos naturales
3. Educación y sensibilización ambiental
Importancia
- Asegura la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales
- Proporciona un marco legal y operativo para la gestión de áreas protegidas.
- Contribuye al bienestar humano a través de la preservación de servicios ecosistémicos esenciales.
3. SINIA
SINIA (Sistema Nacional de Información Ambiental)
Objetivos
1. Centralizar la información ambiental
2. Apoyar la toma de decisiones
3. Facilitar el acceso público a la información
Importancia
- Mejora la gestión ambiental a través de la provisión de información oportuna y precisa.
- Facilita la cooperación entre diferentes sectores y niveles de gobierno.
- Promueve la participación ciudadana y la conciencia ambiental al hacer la información accesible.
4. CITES
La CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
Objetivo: El objetivo principal de CITES es prevenir que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres ponga en peligro su supervivencia. Esto lo logra mediante la aplicación de un sistema de permisos y certificados que regula el comercio de estas especies.
Importancia: CITES regula el comercio internacional de especies que se encuentran bajo algún grado de amenaza y, también, los productos derivados de estas; por ejemplo, artículos de cuero de animales exóticos, artesanías hechas con dientes de animales, instrumentos musicales fabricados con madera, animales disecados, medicinas, entre otros
5. ONU Turismo
la ONU está representada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo sostenible, responsable y ético a nivel mundial.
Los objetivos de la ONU:
1. Promover el turismo como motor de desarrollo sostenible, económico y social.
2. Fomentar la creación de políticas turísticas adecuadas a nivel nacional e internacional.
3. Facilitar la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los países miembros.
Importancia: radica en su capacidad para promover un turismo responsable que contribuya al desarrollo sostenible de los países y comunidades, al tiempo que protege los recursos naturales y culturales. Al establecer estándares y directrices internacionales para el turismo, la ONU ayuda a garantizar que esta industria beneficie a las comunidades locales, respete el medio ambiente y promueva la paz y la comprensión entre las naciones.
6. CEPAL
las siglas corresponden a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Fue fundada en 1948 y tiene su sede en Santiago, Chile.
Los objetivos de la CEPAL:
1. Promover el desarrollo económico y social de los países de América Latina y el Caribe.
2. Realizar investigaciones y análisis sobre la situación económica y social de la región.
3. Brindar asesoramiento y recomendaciones de políticas a los gobiernos de la región.
Importancia: La importancia de la CEPAL radica en su papel como organismo técnico especializado en asuntos económicos y sociales de América Latina y el Caribe. A través de sus investigaciones y análisis, la CEPAL proporciona información valiosa para la formulación de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad social y la integración regional.
7. PNUD
El PNUD es la red mundial de desarrollo de las Naciones Unidas que aboga por el cambio y conecta a los países con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a las personas a construir una vida mejor.
Los objetivos del PNUD:
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones.
2. Acelerar el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
3. Empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género.
Importancia: A través de su presencia en más de 170 países y territorios, el PNUD trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para abordar los desafíos del desarrollo y promover un crecimiento inclusivo y sostenible. Además, el PNUD desempeña un papel crucial en la movilización de recursos y la creación de alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo humano en todo el mundo.
8. RAMSAR
RAMSAR son las siglas de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional
Objetivo: El objetivo fundamental del Convenio de Ramsar es “la conservación y el uso racional de los humedales, a través de la acción nacional y mediante la cooperación internacional, a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.
Importancia: La Convención Ramsar ha sido fundamental para la conservación de los humedales en todo el mundo. Ha contribuido a la protección de millones de hectáreas de humedales y ha aumentado la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas.
9. ANCON
(Asociación para la Conservación de la Naturaleza)
Objetivos
1. Conservar la biodiversidad
2. Promover el uso sostenible de los recursos naturales
3. Fortalecer las capacidades locales
4. Desarrollar proyectos de investigación y educación ambiental
Importancia
- Implementa proyectos de conservación que tienen un impacto directo en la protección de la biodiversidad.
- Fomenta la participación comunitaria y el desarrollo sostenible.
- Contribuye a la formación de políticas ambientales a través de la investigación y el asesoramiento a gobiernos y otras organizaciones.
10. OBC
(Organización para la Conservación de los Cetáceos)
Objetivos
1. Investigación científica
2. Conservación de cetáceos y sus hábitatsde habitan.
3. Educación y sensibilización
4. Promover políticas de protección
Importancia
- Contribuye a la preservación de especies de cetáceos, muchas de las cuales están amenazadas o en peligro de extinción.
- Proporciona datos científicos esenciales para la formulación de políticas y estrategias de conservación.