Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EL CISNE DE TUONELA

POEMA SINFÓNICO- Jean Sibelius

EL CISNE DE TUONELA

El cisne de Tuonela (Tuonelan joutsen) es un poema sinfónico creado en 1895 y escrito por el compositor finlandés Jean Sibelius. Hace parte de de la suite Lemminkäinen (cuatro leyendas de Kalevala), Op. 22, basada en el poema épico Kalevala de la mitología finlandesa.

JEAN SIBELIUS

Compositor finés cuyas sinfonías y poemas sinfónicos reflejan un concepto romántico de la música con tendencia nacionalista. Nació el 8 de diciembre de 1865 en Hämeenlinna (Finlandia).

Cursó estudios de música en el conservatorio de Helsinki.

Entre 1892 y 1897 ejerció como profesor de teoría musical en el conservatorio de Helsinki.

EL CISNE DE TUONELA

Es una referencia en la mitología finlandesa evocada en los poemas de Kalevala, el cual se considera una referencia literaria para los que les gusta investigar sobre la mitología de ese país; en el mismo se describe a este de lugar sagrado donde el héroe Rapsoda llamado Väinämöinen, viaja a Tuonela para obtener el conocimiento de la muerte.

En el poema hace referencia a una situación donde el héroe conoce a la guía transportadora que lo intenta llevar a Tuonela, esta guía es similar a la que aparece en la mitología griega llamada "Caronte", aunque en este caso es una joven conocida como la niña de Tuonela, quien lo lleva a través del río Tuoni en una travesía por el inframundo.

EL CISNE DE TUONELA

Esta composición fue escrita para corno inglés,oboe, clarinete bajo, dos fagotes, cuatro cornos, tres trombones, timbales, tambor, arpa y cuerdas. En donde el corno es la voz del cisne

El cisne de Tuonela fue compuesto originalmente en 1893 como preludio a la construcción planificada del barco. Sibelius lo revisó dos años más tarde, convirtiéndolo en la segunda pieza de la suite Lemminkäinen de cuatro poemas sinfónicos, el primero de los cuales se dio en 1896. Luego revisó la pieza dos veces, en 1897 y nuevamente en 1900.

EL CISNE DE TUONELA

MUCHAS GRACIAS!

YA PUEDEN APLAUDIR!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi