Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Homologías
Analogías
Homo habilis y homo ergaster
Homo ergaster es una especie antigua de humanos. Vivieron hace aproximadamente 1,9 millones de años. Eran bípedos y tenían herramientas de piedra. El Homo ergaster es considerado un antepasado de los humanos modernos.
Australopithecus y Paranthropus
1-Pruebas de que desciende de una raza inferior.
2 -Pruebas Paleontológicas
3 -Pruebas Embriológicas
4 -Anatomía comparada
5 -Teoría de Darwin
6 -El Pierolapithecus catalaunicus.
7 -Australopithecus y Paranthropus
8 -Australopithecus afarensis
9 -Homo habilis y homo ergaster
10 -Homo georgicus y homo antecessor
11 -Homo heidelbergensis
12 -Homo erectus
13 -Homo sapiens
El Homo habilis tenía una mandíbula más prominente y una frente menos desarrollada en comparación con el Homo sapiens sapiens, que tiene una mandíbula más pequeña y una frente alta y abombada.
Apareció hace unos cuatro millones de años.
El Homo habilis fue una especie humana antigua. Vivieron hace aproximadamente 2 millones de años. Eran habilidosos con herramientas de piedra y tenían un cerebro más grande que los primates anteriores.
El Homo ergaster tenía una mandíbula más prominente y un rostro más ancho en comparación con el Homo sapiens sapiens. Además, el Homo ergaster tenía una cresta ósea en la parte superior del cráneo, llamada cresta sagital, que no se encuentra en los humanos modernos.
Los Australopithecus, Paranthropus y los humanos de hoy en día son diferentes en muchas cosas. Primero, los Australopithecus tenían cabezas más pequeñas y mandíbulas grandes que nosotros. Los Paranthropus tenían crestas en sus cabezas y dientes grandes para comer plantas. Nosotros, los humanos de hoy, tenemos cerebros más grandes, caminamos erguidos y podemos hablar y usar tecnología. Estas diferencias se deben a cómo hemos evolucionado y adaptado a diferentes formas de vivir.
Apareció hace unos cuatro millones de años.
Homo heidelbergensis
Dos diferencias notables entre el Homo heidelbergensis y los humanos actuales son: 1) El Homo heidelbergensis tenía un cráneo más grande y robusto en comparación con los humanos modernos. 2) Los humanos actuales tienen una estructura facial más delicada y refinada en comparación con el Homo heidelbergensis.
Teoría de la Evolución por Selección Natural.
Teoría de la Selección Sexual.
Teoría de la Descendencia con Modificación.
Teoría de la Selección Artificial.
El Pierolapithecus catalaunicus.
El Homo heidelbergensis es una especie de humano primitivo que vivió hace mucho tiempo. Fue un ancestro de los neandertales y los humanos modernos. Tenía habilidades para fabricar herramientas y posiblemente practicaba el lenguaje y el comportamiento social.
Australopithecus afarensis
El Pierolapithecus catalaunicus es una especie extinta de primate que vivió hace unos 13 millones de años durante el Mioceno
Vivió desde hace 3,9 hasta hace 2,9 millones de años.
El Pierolapithecus catalaunicus, un ancestro extinto de los humanos, presenta varias diferencias con los humanos actuales. Primero, su tamaño era más similar al de un chimpancé que al de un humano. Segundo, tenía brazos y piernas más largos, el cual nos indica que solia moverse por los arboles. Tercero, su mandíbula y dientes eran más grandes, lo que indica una dieta diferente. Cuarto, su cerebro era más pequeño en comparación con los humanos actuales. Estas diferencias se deben a las otras condiciones, situaciones y habitats en las cuales los pierolapithecus catalaunicus se encontraban.
El esqueleto del Australopithecus afarensis era parecido al nuestro, pero también tenía algunas diferencias. Caminaban de pie como nosotros, pero también trepaban árboles. Los humanos evolucionaron de esta especie a lo largo de mucho tiempo, con cambios en el cerebro, la mandíbula y la forma de caminar. Los machos eran más grandes y fuertes que las hembras, y estas tenían una pelvis más ancha para dar a luz. En los humanos de ahora, aún conservamos algunas características de ellos, como caminar de pie, pero hemos cambiado en otras cosas, como el cerebro y los dientes.
Homo erectus
El Homo erectus tenía un cerebro más pequeño que el humano actual. También tenía una mandíbula y dientes más grandes. Además, el Homo erectus se movía de manera más primitiva, mientras que los humanos modernos tienen una locomoción más sofisticada.
Homo sapiens
Homo georgicus y homo antecessor
El Homo sapiens se originó en África calculamos entre 140 000 y 290 000 años atrás
El Homo antecessor fue una especie humana antigua que vivió hace más de 800,000 años. Fue un ancestro temprano del Homo sapiens y se cree que habitó en Europa.
El Homo antecessor tenía un cerebro más pequeño que los humanos actuales, tenian una forma facial diferente, con una mandíbula más prominente y dientes más grandes, lo que los hacía que se vieran diferentes a nosotros.
El Homo erectus fue una especie humana que vivió hace mucho tiempo. Fue más alto y tenía un cerebro más grande que los primates anteriores. Caminaba erguido y usaba herramientas simples.
La humanidad tiene un doble origen africano porque los estudios genéticos y fósiles indican que los primeros humanos evolucionaron en África y luego migraron a diferentes partes del mundo.
Las diferencias principales a destacar entre un Homo sapiens y un humano actual son: La estructura craneal más alargada en Homo sapiens, mandíbulas más salientes, cejas más pronunciadas, estatura promedio más baja en Homo sapiens y características corporales más robustas. Estas diferencias aparecieron a lo largo de la evolución humana para adaptarse a distintos entornos y necesidades.
El Homo georgicus tenía una mandíbula más grande y un cerebro más pequeño en comparación con los humanos de ahora.
Homo georgicus es una especie humana antigua encontrada en Georgia. Vivieron hace aproximadamente 1.8 millones de años. Tenían cuerpos similares a los humanos modernos, pero con cerebros más pequeños.