Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. Promoción del reciclaje: La implementación de jornadas de reciclaje ayuda a disminuir la carga de deshechos la cual su tasa cerca de 7.500 toneladas diarias.
2. Reducción del consumo de productos de un solo uso: Los plásticos de único uso, los productos de aseo y objetos de plástico. La producción de algunos de estos productos son de gran gasto y contaminan mucho
Durante estos años, se ha demostrado que los plásticos de un solo uso le hacen un daño irreparable al medio ambiente, que el reciclaje que es una práctica relativamente fácil de hacer ayuda bastante a reducir la contaminación en nuestro entorno. La comunidad que nos rodea, hacen parte de la sociedad del consumo desmedido ya que consumimos sin ver los daños que esto causa, ya que la producción de los productos plásticos usan muchos recursos naturales como el agua y en su proceso los contamina, si reducimos el uso de estos productos en un futuro el mundo será más limpio. Ayudando a las entidades las cuales motivan al reciclaje en las comunidades es un gran aporte para salvar nuestro planeta, la transición a energías limpias nos conviene para nosotros y para nuestros descendientes en un futuro no dan lejano.
¡Cuidemos nuestro planeta!
* https://www.eltiempo.com/bogota/botadero-de-dona-juana-historia-del-basurero-mas-grande-de-bogota-757750
* https://prezi.com/p/ten8g78xpmjw/proyecto-de-mitigacion-ambiental-para-el-relleno-sanitario-dona-juana/
*https://evb-consultores.com.co/soluciones-viables-para-el-relleno-sanitario-dona-juana/
* Cuando vayamos a hacer una manualidad, usamos materiales reciclables como las botellas de plástico y cartones de la leche. si hay necesidad de comprar un material, se hace la compra y se guarda para un futuro uso.
* En mi vivienda somos 4 personas, cuando llega el momento de sacar la basura, separamos los plásticos, los cartones, los papeles higienicos, los colocamos en diferentes bolsas, la bolsa de los cartones y de los plasticos retorna para otro uso y la de los papeles higienicos no retorna.
El relleno sanitario de Doña Juana ubicado en Bogotá, más exactamente en la localidad de ciudad bolivar, es el lugar donde van la mayoria de deshechos de la ciudad. Desde el 1 de noviembre de 1988 comenzo sus operaciones, anteriormente era una zona agrícola en la decada de los 70.
Parque de innovación y valorarización de residuos: Se propone una trasnsición del modelo de relleno sanitario, lo que avanza hacia un "Parque de innovación y valorización de residuos", esto implica una migración hacia alternativas tecnológicas amigables con el medio ambiente.
Generación de energías: El relleno sanitario tiene toneladas de basura, la gran parte de ella no se le hace un correcto uso para su reutilización luego de un proceso industrial para poder volverla útil, la incineración, gasificación y la pirolosis (degradación térmica). Sirven como alternativas de tratamiento donde producen un material residual para contrucción.
Darwin Jose Rodriguez Correa
ID: 121844
Dimension Ambiental
Tecnología en automatización y robótica industrial
Universidad ECCI