Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sistema de gestión de calidad

Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.

Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, así como los requisitos legales y reglamentarios.

La norma ISO 9001:2015 de calidad, especifica los requisitos para un sistema de gestión cuando una organización:

Requisitos

Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los servicios para su mejora y el aseguramiento de los requisitos.

Requisitos del cliente:

Son aquellos establecidos en el contrato y/o en la orden de compra. Deben de cumplirse por la organización.

Requisitos de la organización:

Son los definidos por la organización y que se establecen como políticas o reglamentos.

Requisitos del SGC:

Requisitos

Requisitos legales:

Son los especificados en las leyes vigentes y que dependen del giro de la organización.

  • Planificar: Se establecen los objetivos del sistema y sus procesos, componentes y recursos.

  • Hacer: Se pone en práctica lo previsto.

  • Verificar: Se da seguimiento y evalúan los resultados de las tareas ejecutadas.

  • Actuar: Se toman decisiones para mejorar el desempeño del proceso, según sea necesario.

Ciclo PHVA

PHVA

Se trata de una herramienta de mejora continua basada en un ciclo de cuatro pasos: planificar, hacer, verificar y actuar.

Estructura de la norma en el ciclo PHVA

Estructura HLS

Apoyo (7)

Operación (8)

Inicio

Planear

Hacer

Planear

Hacer

Organización y su contexto (4)

Satisfacción del cliente

Requisitos del cliente

Liderazgo (5)

Planificación (6)

Resultados del SGC

Evaluación al desempeño (9)

Productos y servicios

Necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes (4)

Verificar

Actuar

Verificar

Actuar

Mejora (10)

Los números en paréntesis, hacen referencia a la estructura HLS de la norma.

Inicio

El ciclo PHVA comienza en el apartado 4, con la organización y su contexto y con las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Liderazgo

En el apartado 5, el liderazgo mantiene un flujo de dos sentidos hacia todos los apartados, pues la dirección debe tener conocimiento y participación en el transcurso del SGC.

Planear

Como se mencionó anteriormente, en el apartado 6 se establecen los objetivos de calidad, y se lleva a cabo la gestión de riesgo y gestión de cambio.

Hacer

El apartado 7 contiene los procedimientos para dar soporte a la ejecución de los procesos clave, mientras que el apartado 8 contiene dichos procesos.

Verificar

En el apartado 9 se definen los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para asegurar el correcto funcionamiento del SGC.

En este apartado se puede conocer el grado de satisfacción del cliente.

Actuar

En el apartado 10 se tratan las no conformidades y se realizan acciones correctivas con base a las evaluaciones del apartado 9, verificación. También se determina si hay necesidades u oportunidades a considerar como parte de la mejora continua.

Una vez concluido, el ciclo PHVA inicia nuevamente.

Vulnerabilidad

Principios de calidad

Principios

Enfoque al cliente

Enfoque al cliente

El enfoque principal de la gestión de la calidad es cumplir los requisitos del cliente y tratar de exceder sus expectativas.

Liderazgo

Liderazgo

Los líderes en todos los niveles, establecen la unidad de propósito y dirección, y, crean condiciones en las que las personas se implican en el logro de los objetivos de calidad de la organización.

Compromiso de las personas

Compromiso de las personas

Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la organización, son esenciales para aumentar la capacidad de la organización de generar y proporcionar valor.

Insumos

Enfoque a procesos

Procesos

Enfoque a procesos

Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas (insumos u otros procesos) para proporcionar un resultado previsto (salida, producto o servicio).

Producto

Satisfacción del cliente

Resultado deseado

Salida conforme a lo establecido

Salida de un proceso

Salida no conforme

(Identificado por algún integrante del proceso).

Resultado no deseado

No conformidad

(Identificado por algún cliente interno u otro proceso).

Requieren acciones correctivas para disminuir o eliminar el resultado no deseado.

Mejora

Mejora

Las personas con éxito, tienen un enfoque continuo hacia la mejora.

Toma de decisiones basadas en evidencia

Toma de decisiones basadas en evidencia

Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información, tienen mayor probabilidad de producir los resultados deseados.

Gestión de las relaciones

Gestión de las relaciones

Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan sus relaciones con las partes pertinentes, como los proveedores.

Información documentada

Información documentada

La información documentada es toda información que una organización tiene que controlar y mantener y el medio que la contiene, incluyendo los procesos relacionados, la información creada por la organización para operar, y la evidencia de los resultados obtenidos.

Proceso

Proceso

Flujo de secuencia que trasforman entradas en resultados.

En un proceso, puede intervenir más de un puesto o departamento y puede tener más de un procedimiento.

Procedimiento

Procedimiento

Forma específica de llevar a cabo un proceso o la parte de un proceso.

En el procedimiento, puede participar más de un departamento y puede tener más de un estándar.

Estándar

Estándar

(Instructivo de trabajo)

Describe los pasos correctos para realizar una tarea específica.

En un estándar, solo interviene un puesto.

Formato

Formato

Modo de presentar o dejar evidencia de alguna actividad o etapa de algún proceso, procedimiento o estándar.

El formato al contener información se convierte en registro.

Es un producto, servicio o salida de un proceso que no cumple con los requerimientos o características definidos.

La organización debe asegurarse de que la salida que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional.

SNC/AC

Salida no conforme

Acción correctiva

Acción correctiva

AC

Acción tomada para eliminar la causa raíz de una salida no conforme (no conformidad) detectada, u otra situación no deseable*.

*Un ejemplo podría ser el incumplimiento de los indicadores, de la política o de los objetivos de calidad.

Subcontratación de personal

Maquila de nómina

Evolucione implementa un sistema de gestión en el que su alcance contempla los procesos de:

Alcance

Reclutamiento y selección

Política de calidad

En Evolucione ofrecemos operaciones tercerizadas en servicios especializados, de capital humano y subcontratación de personal, comprometiéndonos a trabajar en el correcto funcionamiento de nuestro sistema de gestión de calidad alineado a la norma ISO 9001:2015, con el propósito de cumplir y satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.

Atendemos la normatividad vigente y buscamos la mejora continua a través de la cultura organizacional enfocada al colaborador, así como a la comunicación utilizando las nuevas tecnologías.

Política

Objetivos de calidad

  • Cumplir con el cubrimiento de vacantes según políticas.

  • Mantener el índice de satisfacción del cliente interno y externo en un 90%.

  • Involucrar en todas las acciones emprendidas de la cultura organizacional a los colaboradores de Evolucione.

  • Mejorar la atención de servicio al cliente a través de la comunicación y entrega de información del servicio brindado por medio de herramientas tecnológicas.

Objetivos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi