Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Conversion de los Estados Financieros

Razones por las cuales se pueden convertir estados financieros

1. Porque existen préstamos con instituciones bancarias extranjeras.

2. Por realizar operaciones entre las mismas compañías.

3. Por tener cuentas bancarias en el extranjero.

4. Por la facturación por venta de exportación.

5. Por la compra de mercancías importadas.

De acuerdo con FABS-52, existen dos métodos de conversión, estos son el método corriente y método histórico.

Metodo corriente: Todos los elementos de los estados financieros serán convertidos utilizando el tipo de cambio corriente. Para activos y pasivos se utilizará el tipo de cambio a la fecha del balance.

Metodo Historico: Los estados financieros de economías altamente inflacionarias deben ser sometidos al proceso de corrección como si la moneda funcional es la de reporte, o sea dólares.

Principales problemas contables en la conversión de estados financieros

FABS 52

Objetivos del FABS 52.

1. Decidir qué tasa de cambio debe utilizar para la conversión.

2. Cómo proceder al reconocimiento en los estados financieros de los efectos de las diferencias en cambio en moneda extrajera.

3. Cuando hay devaluaciones o revaluaciones que provocan diferencias importantes en el ajuste por conversión.

La declaración FABS 52 (Financial Accounting Standars Boards), establece que cuando se realiza la creación de empresas bajo las leyes mexicanas y que tienen una participación o son subsidiarias de una entidad con Estados Unidos, se tiene la obligación de transformar dichos estados financieros a US GAAP y presentarlos de moneda nacional a moneda extranjera.

1. Elaborar normas de contabilidad para subsidiarias que utilizan una moneda extranjera.

2. Contabilizar movimiento cambiario desde la perspectiva de la matriz.

3. Contabilizar las transacciones en moneda extranjera.

4. Ajustar las normas de operación en entidades con economías altamente inflacionarias.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi