Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
IGUALDAD
DE
GÉNERO
OBJETIVO 3
"La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley", lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.
Las cuatro secciones del sistema de las Naciones Unidas, se fusionaron, convirtiéndose en ONU Mujeres, que hoy es la Secretaría de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Primera convención en proteger los derechos politicos de las mujeres.
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.
1953
2011
1993
1947
1967
1995
Se creó una nueva oficina de las Naciones Unidas para la promoción de la igualdad de género: la Oficina del Asesor Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer.
INCLUSIÓN
Eliminación de la discriminación contra la mujer.
Aunque las cuestiones de género llevan años en la agenda internacional, es un hecho que las mujeres y las niñas, sufren discriminación y violencia por el simple hecho de haber nacido mujer en todo el mundo.
El país con mayor igualdad de representación de ambos sexos en su Parlamento es Ruanda, con un 64% de mujeres diputadas.
En Colombia tenemos un 23% de participación femenina en la política.
Le sigue Bolivia, uno con más del 52% de mujeres diputadas.
En Colombia es inaceptable que existan diferencias de sueldo del orden del 20%, justicadas únicamente por razones de género.
Según Naciones Unidas, existe una diferencia salarial del 24% entre mujeres y hombres en todo el mundo.
La violencia de género es el aspecto relacionado con igualdad de género que más afecta a la población en la mayoría de países. Las cifras que proporciona Naciones Unidas hablan de que el 35% de mujeres en todo el mundo han sufrido violencia física y/ o sexual por parte de sus parejas o de otras personas.
En materia de seguridad, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el año 2014 se registraron un total de 21.115 exámenes médico- legales por presunto delito sexual.
Sin embargo, existen otros tipos de violencia sexual que se llevan a cabo de forma sistematizada en diferentes culturas, como es la mutilación genital femenina, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta hoy en día a 200 millones de niñas y mujeres.