Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SISTEMA DISTRIBUIDO

EJEMPLO REAL DE UN

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE PACHUCA

Portada

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Materia: Sistemas Operativos II

Docente: Dr. Arturo González Cerón

Actividad: U1 Presentación, describir un Sistema Distribuido real

Nombre del alumno: Ibeth Gutiérrez Crisóstomo

No. control: 14200544

Fecha: 04/Septiembre/2017

¿CÓMO SE LLAMA EL SISTEMA DISTRIBUIDO?

¿cómo se llama el SD?

Spotify

¿Qué es?

¿Qué es Spotify?

Es un sitio al cual accedemos para escuchar música de forma gratuita, con algunas restricciones, o de forma ilimitada, pagando algunos de los planes que ofrece la empresa.

A pesar de todo lo que se puede escuchar en la red acerca de Spotify, a esta altura de los acontecimientos no cabe ninguna duda de que Spotify se ha convertido en una de las plataformas musicales más importantes y populares alrededor del mundo.

¿Dónde esta implementado este SD?

Actualmente esta plataforma la podemos utilizar en muchas partes, por ejemplo: móvil, computadora, tablet, auto, altavoz, Playstation, tv y reproductores web.

¿Dónde esta implementado?

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?

Antes que nada tenemos que saber que Spotify no funciona como la mayoría de los servicios de música streaming, un funcionamiento que hace uso de múltiples vías para que podamos escuchar las canciones sin ningún tipo de retraso y con la mayor calidad disponible.

La latencia es el tiempo que transcurre desde que seleccionamos una canción hasta que empieza a reproducirse y nosotros a escucharla, por lo que se ha estado combatiendo desde siempre para hacer que sea cada vez menor.

La latencia es el tiempo que transcurre desde que seleccionamos u...

Actualmente el tiempo de latencia del servicio es prácticamen...

Actualmente el tiempo de latencia del servicio es prácticamente imperceptible bajo una conexión normal.

Spotify guarda la música en sus servidores, sin embargo, cuando reproducimos una canción pasan 3 cosas diferentes:

Spotify guarda la música en sus servidores, sin embargo, cuan...

Primero

Busca la canción en la memoria cache, una carpeta temporal y oculta donde se descargan las canciones que hemos escuchado, esto lo hace sin importar el tipo o la clase de dispositivo que estemos utilizando, y es algo que le ahorra a la aplicación de Spotify tener que descargar la canción nuevamente.

Primero

Segundo

Hace una búsqueda entre los dispositivos que se encuentren cerca y que tengan en funcionamiento la aplicación, normalmente en ordenadores de personas que se encuentren cerca de donde estemos y que tengan o bien la canción completa o fragmentos de esta, los cuales irá juntando hasta crear una pieza completa, pieza que será la que escuchemos.

Segundo

Tercero

Spotify buscará la canción en sus servidores, algo que ocurre muy de vez en cuando si nos fijamos en las estadísticas, las cuales dicen que sólo el 8,8% de las canciones que se reproducen provienen de los servidores de Spotify.

Tercero

Es una estrategia que sabiamente ha puesto en práctica Spotify para evitar ser víctima de la gran cantidad de conexiones que sufrirían sus servidores, las cuales serían un claro riesgo para el comportamiento normal del servicio.

Es una estrategia que sabiamente ha puesto en práctica Spotify para evit...

De esta forma nuestro ordenador, teléfono o tablet se convierten en parte de una gigantesca red P2P (Peer to Peer) de dispositivos que intercambian, suben y descargan datos.

De esta forma nuestro ordenador, teléfono o tablet se convierten en par...

Algo que a su vez, le permite a Spotify ser un poco más inteligente y comenzar a preparar la descarga de la próxima canción antes de que termine la que estamos escuchando.

Algo que a su vez, le permite a Spotify ser un poco más inteligente...

Asimismo, para que la transferencia de datos sea más rápida y eficiente las canciones son comprimidas, esto permite que las descargadas y subidas tomen menos tiempo ayudando así a disminuir la latencia y a bajar el consumo de datos en redes móviles.

Asimismo, para que la transferencia de datos sea más rápida y eficiente l...

Características de Spotify

Características de Spotify

Spotify es un excelente ejemplo que cumple con las características de un Sistema Distribuido.

1.- Compartición de Recursos

Spotify permite la compartición de recursos como la música y base de datos.

1.- Compartición de Recursos

2.- Apertura

Spotify es un sistema que puede ser extendido de diversas formas sin perjudicarlo, ya que si añadimos algún otro servicio de compartición de recursos, o si le agregamos otro servidor por ejemplo en Argentina, que no es de la misma marca o software que los demás no afectará a los ya existentes.

2.- Apertura

3.- Concurrencia

Spotify es concurrente porque pueden existir varios procesos en una única máquina donde cada una cuenta con uno o mas procesadores centrales permitiendo realizar varios procesos a la vez, y así poder responder a las solicitudes de búsqueda de varios usuarios simultáneamente.

3.- Concurrencia

4.- Escalabilidad

Spotify es escalable ya que opera alrededor de una red de área local que puede contener varias estaciones de trabajo, de esta manera tiene la capacidad de crecer sin aumentar su complejidad ni disminuir su rendimiento.

4.- Escalabilidad

5.- Tolerancia a Fallos

Cualquier servidor de Spotify tiene la capacidad de ser tolerante a fallos, debido a que si falla un servidor al estar buscando por ejemplo una canción, existen otros servidores a los cuales se puede recurrir para responder la solicitud.

5.- Tolerancia a Fallos

6.- Transparencia

El sistema de Spotify cuenta con transparencia debido a que le oculta al usuario sobre todo lo que pase dentro del sistema, por ejemplo, en la forma en que se encuentra distribuido físicamente el sistema, el usuarios no debe conocer en que partes del mundo se encuentran los servidores, para el usuario debe ser solo un recurso, el usuario no se percata donde se esta realizando una copia de su cuenta, ni de donde se están presentando fallos y el sistema puede realizar varios procesos de búsqueda al mismo tiempo.

6.- Transparencia

Conclusión

Conclusión

Spotify es un ejemplo claro sobre lo que significa un Sistema Distribuido, ya que es una plataforma muy grande de música que requiere de varios servidores distribuidos en diferentes partes del mundo para almacenar la inmensa cantidad de información que maneja y así poder ofrecer un servicio eficiente hacia sus usuarios.

Cumple con todas las características que debe tener un Sistema Distribuido, ya que permite compartir recursos, se le puede añadir otros servidores sin que afecte el estado del sistema, hace varias tareas a la vez, permite añadir otras computadoras, es tolerante a fallos y en caso de que exista una falla cuenta con otros servidores que responden a las solicitudes del usuario, y por último es transparente ya que el usuario no se percata como está distribuido el sistema ni en donde se encuentra.

Conclusión

En la actualidad existen tanto empresas grandes como pequeñas que trabajan con una cantidad de información extensa, la cual debe estar distribuida en diferentes partes dentro de un sistema para que este pueda procesar la información de una manera más rápida, eficiente y eficaz. Cuando un usuario hace uso de este tipo de sistemas no se percata como se encuentra almacenada la información ni en donde, solo haces uso del servicio que ofrece.

REFERENCIAS

REFERENCIAS

  • http://thegroyne.com/2015/06/como-funciona-spotify/
  • https://www.aboutespanol.com/que-es-spotify-y-como-funciona-3202292
  • https://www.spotify.com/mx/
  • http://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-spotify/
  • https://www.powtoon.com/online-presentation/cpFqKHExhIW/spotify-como-sistema-distribuido/?mode=presentation
  • http://identidadgeek.com/%C2%BFcomo-funciona-spotify-aca-te-lo-explicamos/2011/11/
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi