Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿Que es el Clima?
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años. Se mide al evaluar los patrones de variación en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación, cuenta de partícula atmosférica y otras variables meteorológicas en una región dada sobre periodos largos.
Humedad: Es la cantidad de vapor de agua presente en la atmosfera y se mide en porcentaje
Presipitacion: Cantidad de agua prosedente de la atmosfera y se mide en milimetros
Vientos: Es el movimiento horizontal de masas y se provoca por las diferencias de presion atmosferica
Altitud geografica: En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el nivel de vuelo
Latitud Geografica: La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial, y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
La Continentalidad: La continentalidad o distancia de un lugar terrestre a una gran masa de agua (océano, mar, gran lago) es un factor fundamental para definir un clima, pues la lejanía de las grandes masas de agua dificulta que llegue aire húmedo a algunas regiones, que, como consecuencia, muestran menos precipitaciones y una elevada
Corrientes marinas: En resumen, los patrones de circulación de las aguas oceánicas se originan por una compleja síntesis de fuerzas que actúan de forma diversa y variable en el tiempo y en el espacio, siendo las más importantes de estas fuerzas: el movimiento de rotación terrestre y la fuerza centrífuga determinada por dicho movimiento,
Se llama clima cálido a aquel que presenta, a lo largo de todo el año, temperaturas elevadas. Se trata de un clima habitual en las sabanas, las selvas y los bosques tropicales. El clima cálido puede subdividirse en clima desértico, clima tropical seco, clima tropical húmedo y clima ecuatorial.
El clima ecuatorial lluvioso, tropical húmedo, de selva tropical o simplemente ecuatorial es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 27 °C a nivel del mar) y también es un clima isotérmico por sus constantes precipitaciones durante todo el año
El clima tropical es el que tienen las zonas del planeta situadas entre los trópicos. Se caracteriza por tener temperaturas elevadas y por la poca diferencia de éstas entre las estaciones del año, es decir, no tiene una verdadera estación fría en invierno.
Clima subtropical. ... Simplificando, suelen definirse como subtropicales las regiones en las que la temperatura media anual no baja de 18°C, y en las que la temperatura media del mes más frío del año se encuentra entre esta marca y los 6°C.
Templado
Oceanico
Clima templado. Es el tipo de clima caracterizado por temperaturas medias anuales que rondan los 15 oC y que presenta precipitaciones de entre 500 mm y 1.000 mm. Las regiones con clima templado tienen veranos que no son demasiado cálidos e inviernos que no llegan a ser muy fríos.
Templado
Continental
Templado
De
Transicion
El clima oceánico, marítimo o atlántico, es un clima propio de latitudes templadas que es típico de las regiones próximas al océano e islas donde el viento sopla constantemente hacia el continente,
Los climas continentales son un tipo de clima, aquellos en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes. También se denomina clima frío, nevado o microtérmico, debido a que los inviernos son gélidos.
– Templado frío lluvioso: se desarrolla en las laderas andinas y costeras entre los 900 y 2.000 msnm. Recibe anualmente precipitaciones que oscilan entre los 2.000 y 3.000 mm. En cuanto a la temperatura, sólo en cuatro meses del año presenta un promedio superior a los 10° C.
Clima frío. El clima frío está caracterizado por tener casi siempre temperaturas por debajo de 0 ºC; y las precipitaciones son muy escasas.
Cerca de los polos se encuentra la zona climática subpolar oceánica (Köppen Cfc), con inviernos relativamente suaves (el mes más frío no es inferior a –3 °C) y veranos frescos y una estación de verano (el promedio de temperatura al menos de 10 °C); ejemplos de este clima incluyen partes de la costa de Islandia en el ...
El Clima Frio Continental. ... El clima frío continental siempre se sucede en territorios fuera de la zona de clima intertropical, en las zonas norte y al sur del planeta a niveles de latitud media que es la zona llamada templada, los vientos poseen una gran
Una ola u oleada de frío es un periodo de temperaturas muy bajas asociado con la invasión del territorio por masas de aire polar o continental