Loading…
Transcript

SIDA

Naual Chambit & Cheila Kouhous

ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN

2.- ¿CÓMO SE TRANSMITE?

3.-SÍNTOMAS

4.- DIAGNÓSTICO

5.- TRATATAMIENTO

6.- ¿ES MUY COMÚN?

7.- PREVENCIÓN

8.-CONCLUSIÓN

8.- BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL SIDA?

La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos.

¿CÓMO SE TRASMITE?

Transmisión sanguínea. La sangre (incluida la menstrual) de una persona infectada es portadora del virus. La infección se puede adquirir con el contacto de la sangre de una persona afectada con la de una sana.

Transmisión sexual. El virus se encuentra en el semen, fluido vaginal y en la mucosidad del ano y la vagina. Estos fluidos pueden entrar en el cuerpo por heridas abiertas o a través de las mucosas genitales

Transmisión vertical. Las mujeres embarazadas que están infectadas por VIH pueden transmitir el virus a su hijo en distintos momentos: mientras el feto está en el útero, en el momento del parto o durante el periodo de lactancia

SÍNTOMAS

La infección inicial por VIH :

  • Una gripe con fiebre.
  • Inflamación de los ganglios del cuello
  • Malestar general
  • Una erupción cutánea.

En la fase crónica:

  • No síntomas.

La fase final:

  • Deterioro progresivo del estado general.
  • Pérdida del apetito y de peso
  • Fiebre .
  • Diarrea.
  • Infecciones oportunistas, tumores malignos y trastornos neurológicos.

DIAGNÓSTICO

En la mayoría de los casos se usan técnicas inmunoenzimáticas (EIA, ELISA) en una muestra de sangre. En caso de que el resultado sea positivo, con la misma muestra de sangre extraída se realiza una técnica más específica para confirmar el resultado, siendo el Western Blot el método más empleado.

En la mayoría de los casos se usan técnicas inmunoenzimáticas (EIA, ELISA) en una muestra de sangre. En caso de que el resultado sea positivo, con la misma muestra de sangre extraída se realiza una técnica más específica para confirmar el resultado, siendo el Western Blot el método más empleado.

El VIH también puede determinarse por métodos directos que incluyen el cultivo vírico, la determinación del antígeno p24 en plasma o suero y la demostración de genoma vírico mediante técnicas de biología molecular (PCR). Estos métodos se reservan para situaciones especiales: estudios de variabilidad genética, diagnóstico de recién nacidos, screening de donantes, seguimiento de pacientes VIH positivos, etcétera.

En algunos países, como España, ya existen test autodiagnósticos rápidos y fiables que se venden en las farmacias sin necesidad de receta.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

El tratamiento suele basarse en la llamada triterapia –o tratamiento antirretroviral de alta eficacia– e incluye dos o tres fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa o, dos fármacos de esta familia combinados con un tercero que pertenece a los inhibidores de la proteasa.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Existen organizaciones no gubernamentales (ONG) que proporcionan apoyo psicológico y asistencia social de forma gratuita y especializada. Entre estos servicios comunitarios se incluyen la adaptación a la nueva situación, la promoción de la salud y la información sobre los derechos como usuario

VACUNACIÓN

La obtención de vacunas preventivas y eficaces contra el sida es la gran asignatura pendiente. La vacuna representa la mayor esperanza para erradicar la infección por el VIH.

¿ES MUY COMÚN?

Según ONUSIDA, a finales de 2014 había 37 millones de personas infectadas por VIH. Desde el año 2000, 38 millones de personas se han infectado de VIH y 25 millones de personas han muerto de sida.

PREVENCIÓN

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

  • https://www.aciprensa.com/recursos/que-es-el-sida-163
  • https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hiv-aids/diagnosis-treatment/drc-20373531
  • https://portal.hospitalclinic.org/enfermedades/vih-sida/diagnostico
  • https://portal.hospitalclinic.org/enfermedades/vih-sida/tratamiento