Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Desanclajes institucionales
Desfases culturales
Crisis en los
aparatos de verificación de la realidad
Tensiones fuertes entre:
lo dominante
lo emergente
lo residual
¿Cuál es el papel actual de los mediadores?
La aceleración de la realidad ofrece más puntos de acceso a discursos críticos
¿Qué gramáticas se actualizan y cuáles nacen?
Estas dinámicas son:
concurrentes complementarias antagónicas
El resultado de las tensiones entre estas lógicas es la incesante producción de unidades de replicabilidad cultural on-offline que alcanzan niveles de distribución y atención inéditos en periodos cortos de tiempo, es decir, MEMES (videos, fotos, noticias, comunicados, y también "memes").
Momento de repensar nuestro estar como productores y como audiencias
Formas actuales de agenda y framing estructurales
¿De dónde vienen y hacia dónde van estos registros?
VS gubernamentalidad
algorítmica
Podemos pensar al “Big data” como el dispositivo integrado por investigadores, software, hardware, bases de datos, marcos conceptuales, visualizaciones y análisis de grandes volúmenes de información utilizado, al menos hasta ahora, sobre todo, para producir lecturas, tomar decisiones, identificar tendencias y patrones para el mejoramiento de lógicas de segmentación de mercado y para sofisticar métodos de vigilancia y control en las sociedades contemporáneas.
Comunicación contemporánea:
redes-medios-calles
Datificación y cartografías sociales
Analítica de datos: tendencias y patrones
signalab.mx
@Signa_Lab
signalab@iteso.mx
Víctor Hugo Ábrego
abregation@iteso.mx