Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INDICAS (Sistema Nacional de Indicadores de Calidad de Salud)

¿Que es el sistema indicas?

El Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) es una herramienta que permite registrar y monitorear indicadores de calidad en las unidades de los servicios de salud

Objetivo general y especificos

OBJETIVO GENERAL

Contar con un sistema integral de medición para el Sistema Nacional de Salud que integre evidencias de mejora de la calidad técnica, calidad percibida y calidad en la gestión adecuado a las necesidades de información y evaluación de líneas de acción del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Incorporar a las instituciones del sector salud al Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS).

Fomentar el registro de la información al sistema de forma consistente y completa.

Hacer del INDICAS un instrumento de apoyo en la toma de decisiones para mejora de los servicios de salud dentro de cada unidad médica.

Hacer uso y análisis de la información obtenida del sistema, así como retroalimentación por parte del sistema.

Vinculación del Sistema Indicas

Business Reports

OPERACIÓN

Opera a través de dos sistemas, uno local y uno nacional:

Sistema Local

Realizar el levantamiento de encuestas, con preguntas claras y entendibles.

Registrar la información en el Sistema INDICAS de manera local.

Analizar la información.

Definir e implantar acciones de mejora.

Evaluar las acciones de mejora.

Publicar los resultados de las acciones de mejora implantadas.

Sistema Nacional (Sistema Web)

Una vez registrada y enviada la información a través de la plataforma nacional, se hace el análisis de los resultados de periodos anteriores para poder evaluar la unidad y realizar comparaciones entre las unidades, jurisdicciones y estados, para conocer cómo está el proceso en cada unidad médica y así tomar decisiones e implantar acciones de mejora jurisdiccional, delegacional o estatal.

INDICADORES CON QUE PARTICIPA

Está estructurado por 9 índices de indicadores que a continuación se detallan:

El INDICAS está constituido de la siguiente manera:

1.- Organización de los Servicios en Consulta Externa Urbano.

1.1 Tiempo de espera en Consulta externa medio urbano.

1.2 Porcentaje de usuarios que esperan tiempo estándar para recibir consulta.

1.3 Surtimiento completo de medicamentos.

2.- Organización de los Servicios en Primer Nivel Rural.

2.1 Tiempo de espera en Consulta externa medio rural.

2.2 Porcentaje de usuarios que esperan tiempo estándar para recibir consulta.

2.3 Surtimiento completo de medicamentos.

3.- Organización de los Servicios Urgencias.

3.1 Tiempo de espera en Urgencias.

3.2 Porcentaje de usuarios que esperan tiempo estándar para recibir consulta.

4.- Atención Médica efectiva Consulta Externa.

4.1 Atención Prenatal.

4.2 Atención al menor con Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).

4.3 Atención al menor con Infección Respiratoria Aguda (IRA).

4.4 Atención al Paciente Hipertenso.

4.5 Atención al Paciente Diabético.

5.- Atención Médica Efectiva en Segundo Nivel.

5.1 Diferimiento Quirúrgico en cirugía general.

5.2 Tasa de cesáreas.

5.3 Tasa de Infecciones Nosocomiales.

6.- Atención de Enfermería en Segundo Nivel.

6.1 Trato digno en enfermería

6.2 Ministración de Medicamentos Vía Oral (MMVIO).

6.3 Prevención de Infección Nosocomial en vías urinarias (PIVUPSVI).

6.4 Prevención de caídas a pacientes hospitalizados (PCPH).

6.5 Vigilancia y Control de Venoclisis Instalada(VCVI).

6.6 Prevención de Ulceras por presión a Pacientes Hospitalizados (PUPPPH).

7.- Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (Se incluyen en el año 2015).

7.1 Tasa de neumonías nosocomiales asociadas a ventilación mecánica.

7.2 Tasa de infección de vías urinarias asociada a uso de sonda vesical.

7.3 Tasa de bacteriemias asociadas a uso de catéter venoso central.

7.4 Tasa de infección de sitio quirúrgico.

IMPACTO EN LA SALUD

Monitorea los procesos de la atención a los usuarios mediante el uso de indicadores para facilitar la toma de decisiones encaminadas a la mejora en las diferentes unidades médicas del Sector Salud.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi