ISO
Organización Internacional para la Estandarización.
Conformidad
Cumplimiento de un Requisito
Requisito
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
Riesgo
Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos.
Actualmente la Organización cuenta con certificaciones en :
Calidad es superar las expectativas y necesidades del cliente a lo largo de la vida del producto.
W. Edwards Deming
"Calidad es adecuación al uso".
J. M. Juran
"Calidad significa conformidad con los requisitos".
Philip B. Crosby
1. Objetivo y Campo de Aplicación
2. Referencia Normativa
3. Términos y Definiciones
4. Contexto de la Organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Soporte
8. Operación
9. Evaluación del Desempeño
10. Mejora
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
En relación con la seguridad de la información, se refiere a cualquier información o elemento relacionado con el tratamiento de la misma (sistemas, soportes, edificios, personas...) que tenga valor para la organización.
Equipo de cálculo, equipo de comunicación, etc.
Software de aplicación, software del sistema, herramientas y programas de desarrollo, etc.
Son archivos, bases de datos, documentación del sistema, manuales de usuarios, material de formación, procedimientos, planes de continuidad, configuración de soporte, etc.
CONTROLES (ANEXO A)
A.5 Políticas de Seguridad de la Información
A.6 Organización de seguridad de la información
A.7 Seguridad en los Recursos Humanos
A.8 Gestión de Activos
A.9 Control de Acceso
A.10 Criptografía
A.11 Seguridad Física y Ambiental
A.12 Seguridad en Operaciones
A.13 Seguridad en las Comunicaciones
A.14 Adquisición, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas
A.15 Relación con Proveedores
A.16 Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información.
A.17 Aspectos de Seguridad de la Información en la Gestión de la Continuidad del Negocio
A.18 Cumplimiento
1. Introducción
2. Objeto
3. Referencias
4. Contexto de la Organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Soporte
8. Operación
9. Evaluación del Desempeño
10. Mejora
COMERCIAL
- Se genera credibilidad y confianza entre nuestros clientes.
EMPRESA
- Se genera un compromiso con la Seg. de la Inf.
- Controles que permiten que la Seg. de la Inf. queden garantizados y son evidenciables.
LEGAL
- Se manifiesta la conformidad de la Organización en el cumplimiento de los Requisitos Legales que le son aplicables a la empresa.
HUMANO
- Se produce una sensibilización del personal en relación a la importancia de la correcta manipulación de la información, así como las medidas de seguridad que deben de adoptarse.
4.2 Comprensión de las Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas
TAPA ha desarrollado a nivel mundial unas Normas de Seguridad de Mercancías (FSR) y un Estándar de Seguridad de Camiones (TSR) que están diseñados para garantizar la seguridad, el tránsito y almacenamiento seguros de los activos de cualquier miembro de TAPA a nivel global.
Estás normas especifican los requisitos mínimos de seguridad aceptables para los activos que viajan a lo largo de la cadena de distribución y los métodos que han de utilizar para el mantenimiento de estás normas.
NIVEL A
Estructura de Controles de Seguridad (146 controles)
1. Perímetro;
2. Paredes externas, techos y puertas;
3. Puntos de entrada y salida de oficina y almacén;
4. Interior del almacén y oficinas:
5. Sistemas de seguridad, diseño, supervisión y respuestas;
6. Capacitación y procedimientos;
7. Integridad del personal.
Seguridad
Procedimientos
CCTV
Alarmas
Carlo Alfonso Jacobo Garibay
Coordinador de Calidad - ROM