Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
María Alicia Berwat Silveyra
La química inorgánica no es química general.
La química inorgánica es, en oposición a la química orgánica, el estudio de todas las sustancias qcas. que no sean hidrocarburos o derivados.
La química inorgánica no sólo abarca el estudio de las propiedades y los metodos de preparación, sino que va más allá y trata de dar razones y explicar las causas de sus propiedades y semejanzas
Es el que está basado en la mecánica cuántica, particularmente en la ecuación de Schrödinger, el principio de exclusión de Pauli y una propiedad del electrón denominada spin o espin.
Podemos conocer la posición de un electrón o su cantidad de movimiento, pero no ambas a la vez.
Se trata de un modelo matemático. Está compuesto de orbitales y no de órbitas, también llamadas zonas de probabilidad. Propone el hecho de que la energía y la materia están formadas por partículas. Expresa la distribución de los electrones por niveles de energía.
La periodicidad química se considera uno de los principales criterios de organización de los elementos químicos, ya que tiene en cuenta la regularidad con que se repiten las propiedades químicas y físicas de estos.
Propiedades periódicas
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna
En química, un enlace es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica
Geometría Molecular: disposición tridimencional de los átomos que componen una molécula. Determina proiedades químicas como reactividad, polaridad, magnetismo y actividad biológica.
Geometría Electrónica: determina la forma de la molécula dada por enlaces y e- libres.
Uranio 235 Uranio 236 Bario 142 y Kriptón 91
¿Que la reacción química?
La definición de reacción química es muy sencilla. Los enlaces químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces. En este proceso intervienen dos tipos de sustancias: las que tenemos inicialmente y conocemos como reactivos y las que se obtienen después de la reacción química, llamadas productos.
Reacciones ácido-base. Se transfieren protones (H+). Por ejemplo:
Arrhenius:
Un ácido es aquella sustancia química capaz de ceder protones (H+), una base es aquella sustancia química capaz de captar protones (H+).