Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CEREBELO

ANATOMIA MACRO

ANATOMIA

MACRO

VISTAS SUPERIOR Y FRONTAL

ARTERIAS Y TERRITORIOS

VASCULAR

ARTERIAS

SCA

ARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR

AICA

ARTERIA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR

PICA

ARTERIA CEREBELOSA POSTEROINFERIOR

VISTAS SUPERIOR Y FRONTAL

TERRITORIOS

NUCLEOS CEREBELOSOS Y SUS EFERENCIAS

ANATOMIA

NUCLEOS

NUCLEOS

EFERENCIAS

VIAS CEREBELOSAS

VIAS

CEREBELOSAS

VISTA GENERAL

VIAS Y CIRCUITOS CEREBELOSOS

VIAS

DIVISIONES

CONECCIONES

SPINOCEREBELLAR

TRACTS

UNA DE LAS 4S

SPINAL-CEREBELLAR TRACTS

VENTRAL ( CRUZA DOBLE)

ENTRA POR PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR

DORSAL ( NO CRUZA)

ENTRA POR PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR

CIRCUITOS CORTICO-NUCLEARES

CIRCUITO

CORTICO NUCLEAR

AFERENCIAS X TRACTOGRAFIA

AFERENCIAS

SINTOMAS Y SIGNOS CEREBELOSOS

SINDROMES

CEREBELOSOS

  • Ataxia cerebelosa
  • Ataxia de la marcha : Inestable de base amplia, Actividad irregular y descoordinada de los músculos pélvicopodalicos .
  • Prueba de Romberg : Incapaz de realizarla por lateropulsiòn
  • Prueba de Unterberger : Marcha sobre un solo punto para valorar giro lateral.
  • Ataxia del tronco (vermis) : Incapacidad para sentarse erguido y / o pararse sin apoyo.
  • Ataxia de extremidades (hemisferios: Movimientos descoordinados de las extremidades superiores e inferiores.
  • Dismetría : Incapacidad para calcular la distancia a la que debe desplazarse una extremidad o la mirada.
  • Prueba de dedo a nariz : Dismetría ( sobre todo hipermetría ) y temblor cinético
  • Prueba talón-rodilla-espinilla : Incapacidad para deslizar el talón de un pie por la espinilla de la pierna opuesta.
  • Temblor: Postural, acción, y de intención
  • Disdiadococinesia: Incapacidad para realizar movimientos agonistas-antagonistas que se alternan rápidamente
  • Otras pruebas de movimientos alternantes rápidos distales en manos y pies en forma simultanea bilateral.
  • Fenómenos de rebote ( signo de Stewart-Holmes ) Dos maniobras con flexión del codo o extensión de los hombros.
  • Indica alteración de la coordinación entre agonistas y antagonistas musculares.
  • Desviación del pronador : Al estirar el brazo ipsilateral a la lesión se prona y se desplaza hacia arriba.
  • Disartria , Disfonìa y Habla Escándida: Las palabras se dividen en sílabas separadasy se pronuncian con diferente fuerza
  • Disfunción oculomotora , incluido nistagmo
  • En hemorragia cerebelosa aguda : cefalea occipital , rigidez de cuello, vómitos , nistagmo , ataxia de la marcha
  • Hipotonía muscular
  • Vértigo que puede simular ser de tipo perifèrico o ser un vértigo de tipo central.

ETIOLOGIAS

CAUSAS

  • Agudo
  • Infarto ,AIT
  • Traumatismo craneoencefálico ,edema, hemorragia
  • Infecciones ( cerebelitis posviral ):VZV , EBV , Lyme , sífilis , paludismo , priónes (p. ECJ )
  • coxsackievirus , parvovirus B19 , HHV-6 , hepatitis A , enterovirus , sarampión , paperas ,
  • Medicamentos, toxinas y venenos: barbitúricos , benzodiazepinas , metales pesados ​​

  • Subaguda y crónica
  • Alcoholismo
  • Tumores intracraneales ( Meduloblastoma )
  • Vitamina deficiencias: B12 , B1 ( encefalopatía de Wernicke )
  • Degeneración cerebelosa paraneoplásica y quimioterapia
  • Genético: ataxia espinocerebelosa , Friedrich a taxia , ataxia telangiectasia
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Wilson

SIGNOS Y SINTOMAS CEREBELOSOS

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5565264/pdf/nihms893212.pdf

LINK : SIGNOS Y SINTOMAS

MARCHA ATAXICA TEMBLOR DE INTENCION

EXPLORACION CEREBELOSA

EXAMEN

CLINICO

DEBE INCLUIR:

- LIMPIEZA, PRESENTACION, AUTORIZACION, ACOMPAÑAMIENTO, EXPLICACION.

- CONOCER LIMITACIONES, O BARRERAS X LESIONES PREVIAS O DEFICIT SENSORIALES

- OBSERVAR SIGNOS EN REPOSO. INESTABILIDAD, LATEROPULSION, HIPOTONIA O ASIMETRIAS

- EN CUANDO A LA EXPLORACION COGNOSCITIVA: PUEDE HABER LENTITUD DE CALCULO

- DESDE INTERROGATORIO DETECTAR DISARTRIA, DISFONIA, HABIA ESCANDIDA O ANARTRIA

O PONER PRUEBA CON MULTIPLES CONSONANTES LABIALES, LABIODENTALES Y GUTURALES

- MIRADA : DESCONJUGADA ? , NISTAGMO ( DIRECCION, EVOCADO X , AGOTABLE ? )

- MOVIMIENTOS OCULARES: SACADICOS, RASTREO, VOR HORIZONTAL Y VERTICAL

- TONO MUSCULAR: PALPAR, MOVIMIENTOS PASIVOS PROXIMAL Y DISTAL A DISTINTA VELOCIDAD

- MOVIMIENTOS ALTERNANTES : OBSERVAR DISDIADOCOCINECIA

- DISMETRIA : PRUEBAS DEDO-NARIZ ( DE PACIENTE Y EXPLORADOR ) Y TALON-RODILLA-ESPINILLA

- TEMBLOR : POSTURAL DISTAL O CEFALICO, CINETICO O DE INTENCION, VOCAL O PALATINO.

- MARCHA NORMAL E INTENTAR MARCHA EN TANDEM, CERCA DEL PACIENTE

- OBSERVAR: LONGITUR DE PASOS, AMPLITUD, BRACEO, INESTABILIDAD, PULSION, COMPENSACION,

MARCHA EN ESTRELLA, TEMBLOR ACOMPAÑANTE, HIPOTONIA.

VIDEOS DE EXPLORACION CEREBELOSA Y CASOS

VIDEOS

  • MIRADA ( RASTREO, NISTAGMO, SACADAS )
  • LENGUAJE ( ARTICULACION , TONO )
  • TONO MUSCULAR ( BUSCAR HIPOTONIA )
  • PRUEBA DEDO NARIZ PROPIA Y AJENA
  • TEMBLOR DE INTENCION O AL FINAL DEL MOVIMIENTO
  • POSTURA SENTADO Y DE PIE ( PULSION ? , INESTABILIDAD )
  • MARCHA ( NORMAL TANDEM Y ESTRELLA )
  • DIADOCOCINECIA ( ALTERNOS RAPIDOS)
  • REBOTE ( CON PROTECCION DEL PACIENTE )
  • REFLEJOS ( PUEDEN SER PENDULARES)

Incluir

LINKS

https://stanfordmedicine25.stanford.edu/the25/cerebellar.html

https://nba.uth.tmc.edu/neuroscience/m/s3/chapter06.html

https://casereports.bmj.com/content/12/10/e231566

LINKS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi