Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
L - up
D
3
Gabriela Carbajal
Ibero
Consideraciones Generales:
(producción de artículos o prestación de servicios a los clientes).
La depreciación es un proceso que sirve para distribuir el costo un activo fijo, entre los distintos periodos contables que se benefician con el uso del mismojos
ACTIVO FIJO
Los activos fijos se van consumiendo en el proceso productivo, van perdiendo su valor y esto se reconoce como un gasto de depreciación
Depreciación: es el método contable por el cual se reconoce la pérdida de valor de los bienes propiedad de la empresa, derivada de:
La depreciación (activos tangibles) y amortización (activos intangibles) corresponden al reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuídos durante su vida util estimada: con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los mismos de manera que se conserve la capacidad operativa y productiva de la entidad económica
DEPRECIACION,
Es el proceso contable que consiste en reconocer el costo que representa el uso de un Activo Fijo
en los periodos contables que se benefician del mismo.
La depreciación se refiere al reconocimiento de la disminución periódica en el valor de un bien, principalmente por:
Qué necesitamos conocer?
Costo del activo más todos los gastos necesarios para instalarlo para su uso previsto (sin IVA)
Es el tiempo que el activo es productivo para los fines operativos de la empresa.
Periodo durante el cual la empresa espera utilizar el activo bajo un criterio de eficiencia económica o funcionamiento
Monto Original de la Inversión menos Valor de Rescate
BASE DE DEPRECIACION
VALOR DE RESCATE
MOI
La depreciación acumulada, es la pérdida de valor de un activo que se reconoce cada periodo y se va acumulando a la anterior.
Se refleja en el valor en libros del activo, disminuyendo la pérdida de valor que ha tenido
Es el costo original de un activo (MOI)
MENOS
la Depreciacion Acumulada
MOI - Depreciacion Acumulada = Valor en Libros
menos
igual
Acumulada
Valor de Mercado
Valor en libros
La depreciación de activos fijos se calcula por medio de diferentes métodos, los cuales tienen como base el tiempo y las unidades producidas;
- Método Lineal
- Método de Unidades Producidas
ESTE METODO NO LO VEREMOS
- Método Decreciente o de Depreciación Acelerada
VIDA ÚTIL
Desventajas:
Se compra equipo de computo por $24,000 y se calcula una vida util de 4 años antes de ser reemplazado por un equipo más moderno.
Su valor de rescate se calcula en $3,500
a) Determina la Depreciación anual por método de linea recta
b) Elaborar tabla de depreciación
Datos:
MOI 24,000
Valor Rescate 3,500
Vida util 4 años
Base de Depreciación = MOI - VR = 24,000 - 3,500 = 20,500
Depreciacion Anual = Base de Depreciación / vida útil
= 20,500 / 4
= 5125
TABLA DE DEPRECIACION
Para determinar la depreciación por éste método, se divide el valor del activo entre el número de unidades que puede producir durante toda su vida útil = para obtener el costo de depreciación por unidad
Después en cada periodo se multiplica el número de unidades efectivamente producidas en el perido por el costo de depreciación correspondiente a cada unidad, que se determino en el paso anterior.
TABLA DE DEPRECIACION
UNIDADES PRODUCIDAS
TABLA DE DEPRECIACION
LINEA RECTA
Estos métodos consideran que la depreciación es variable y decrece con el tiempo, por lo que tambien se le llama métodos Decrecientes.
Metodo de Suma de dígitos
Este método asigna un cargo mayor en los primeros años de servicio, y lo disminuye con el transcurso del tiempo.
NO LO VEREMOS EN EL CURSO
Ejemplos LINEA RECTA
Where can people find you?
Depreciaciòn por Unidades Producidas
La depreciación afecta:
1) Al Activo, reflejando su pérdida de valor en una cuenta complementaria
2) A los Resultados, reflejando como gasto
La depreciación debe analizarse desde dos puntos de vista:
1. No reduce la posición de efectivo de una empresa, tal y como lo haría la compra de materia prima, de materiales directos y otros rubros que sí afectan la liquidez de la compañía.
2. Sí afecta las utilidades operacionales del ejercicio y por lo tanto, a las utilidades antes de impuestos.
VENTA DE ACTIVO FIJO
Cuando se vende un activo:
1. Se debe calcular la depreciación acumulada desde la fecha de adquisición a la fecha de la venta
2.Se calcula el valor en libros
3. Se resta el PRECIO DE VENTA menos el VALOR EN LIBROS para determinar la utilidad o perdida en Venta de AF
4. Se hace el asiento contable
CARGO a Bancos o Deudores Diversos con abono al
ABONO al Activo Fijo
CARGO a la Depreciacion Acumulada
ABONO a Otros Ingresos (por la utilidad en Venta de AF) ó
CARGO A Otro Gastos (por la pérdida en Venta de AF)
Cuando los activos fijos se encuentran totalmente
depreciados pero aún funcionan, debe seguirse presentando
en el estado de situación financiera su valor de costo y su
depreciación acumulada. Por el contrario, cuando un activo
fijo se da de baja por venta, robo, destrucción, etc., el importe
del mismo debe desaparecer del estado financiero y
reconocer la utilidad o pérdida correspondiente en los
resultados de la empresa.