Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
NORMA INTERNACIONAL DE SERVICIOS RELACIONADOS
Un encargo bajo la NISR 4400, se realiza cuando la administración requiere obtener evidencia y resultados de un área específica que tenga relación con la información financiera de la entidad, por ejemplo: validar las cuentas por cobrar, verificar los procesos realizados en torno al efectivo y equivalentes de efectivo, validar los movimientos de inventario, etc. Todo esto, con el fin de verificar si las operaciones y el reconocimiento de estas cumplen con los Estándares Internacionales.
El beneficio de concretar un encargo de procedimientos convenidos es que este tipo de servicio se puede adaptar a las necesidades de la entidad, en torno a una partida específica. Cabe señalar que las entidades solicitan estos encargos, en su mayoría, para tener un complemento de la auditoría general de estados financieros, para cumplir con un requisito realizado por un ente de financiamiento, por un inversor, o para calificar para algún proyecto.
EXPOSITOR: CLAUDIA LINELY BAL PEREZ
CARNET 201405191
DIFERENCIAS ENTRE LA NISR 4400 Y OTRAS NORMAS DE ASEGURAMIENTO
“un auditor que tenga un encargo bajo la NISR 4400, no emite una opinión de auditoría sino un informe, el cual no incluye una seguridad razonable sobre los estados financieros”
NISR
NIA
El auditor encargado de realizar una revisión de los estados financieros bajo NIA, emite una opinión que da una luz de la seguridad razonable de la información contenida en estos, al interior de una entidad.
Un auditor que tenga un encargo bajo la NISR 4400, no emite una opinión de auditoría sino un informe, el cual no incluye una seguridad razonable sobre los estados financieros, sino que, por el contrario, no da ningún tipo de certeza sobre la información.
NITR
Las Normas Internacionales de Trabajos de Revisión –NITR–, la principal diferencia con un encargo de procedimientos convenidos, es que el informe bajo NITR brinda una certeza limitada de la información de los estados financieros, y se realiza, principalmente, para brindar una conclusión en detalle sobre consultas o procedimientos analíticos.
OBJETIVOS DE UN TRABAJO DE PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS
Consiste en señalar las condiciones en que el auditor puede llevar a cabo una serie de procedimientos específicos acordados con el cliente u otros interesados, con relación a determinados elementos, cuentas o partidas de los estados financieros.
PRINCIPIOS GENERALES DE UN TRABAJO DE PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS
Todas las normas tienen como fundamento el cumplimiento del código de ética del IFAC emitidas por el IESBA; dentro de los principios éticos que rigen las responsabilidades profesionales del auditor para este tipo de compromisos, son:
EXPOSITOR: WILSON CARRILLO AMBROCIO
CARNET 201321934
DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL TRABAJO
Es de suma importancia que el auditor se asegure, que exista un adecuado entendimiento con relación a los procedimientos convenidos y las condiciones del trabajo; los asuntos a ser convenidos incluyen:
PLANEACIÓN
La planeación es un elemento clave en el cual se deben considerar los términos necesarios para cumplir y llevar a cabo los procedimientos descritos en el compromiso. El planear un trabajo implica establecer la estrategia general y desarrollar un plan de trabajo.
El auditor deberá establecer una estrategia general que fije el alcance, oportunidad y dirección del trabajo, y que guie el desarrollo del plan del trabajo. Al establecer la estrategia general, el auditor deberá:
DOCUMENTACIÓN
Es importante sustentar adecuadamente los asuntos de relevancia que sean descritos en el informe sobre los resultados de hallazgos, y la evidencia de que el trabajo se llevó a cabo según la Norma de Auditoria Aplicada y los términos del trabajo planificado.
PROCEDIMIENTOS Y EVIDENCIAS
Los métodos básicos mediante los cuales el auditor obtiene la evidencia para establecer la base de su trabajo se denominan técnicas de auditoría. El auditor debe comprender estas técnicas y conocer cómo se pueden utilizar, su rango de aplicación y las limitaciones inherentes a las mismas.
Los procedimientos acordados en un encargo de este tipo pueden incluir:
- Indagaciones y análisis.
- Comprobación de cálculos, comparaciones y otras pruebas de exactitud aritmética.
- Observación.
- Inspección.
- Obtención de confirmaciones.
EXPOSITOR: KRISTIAN RENE ZUÑIGA
CARNET 201317244
INFORME DE HALLAZGOS
Este tipo de informe debe contener el propósito del trabajo y los procedimientos convenidos del trabajo con el suficiente detalle en el mismo, que permita al lector comprender adecuadamente la naturaleza y alcance del trabajo desempeñado, este informe debe contener lo siguiente:
a. Título.
b. Destinatario.
c. Identificación de la información financiera concreta sobre la que se aplican los procedimientos acordados
d. Declaración indicando que los procedimientos aplicados son los que se convinieron con el destinatario del informe.
e. Declaración indicando que el compromiso fue llevado a cabo de conformidad con la Norma Internacional sobre servicios afines aplicable a compromisos de aplicación de procedimientos convenidos.
f. Cuando sea aplicable, manifestación de que el auditor no es independiente de la entidad.
g. Identificación del propósito por el cual se han aplicado los procedimientos convenidos.
h. Lista de los procedimientos específicos aplicados.
i. Descripción de los hallazgos basados en los hechos incluyendo detalle suficiente de los errores y excepciones encontradas.
j. Declaración indicando que los procedimientos aplicados no constituyen ni una auditoría ni una revisión y que, por consiguiente, no se está expresando aseguramiento.
k. Declaración del auditor de haber aplicado procedimientos adicionales o una auditoría o una revisión, podrían haber llamado su atención en otros asuntos que pudieran haber sido informados.
l. Declaración de que el informe está restringido a aquellas partes que han convenido en que los procedimientos se realicen.
m. Declaración (cuando sea aplicable) de que el informe se refiere solamente a los elementos, cuentas, partidas o información financiera y no financiera especificados y que no se entiende a los estados financieros de la organización tomados en su conjunto.
n. La fecha del informe.
o. La dirección del auditor.
p. La firma del auditor.
APLICACIÓN DE NISR 4400 PARA EL ÁREA DE INGRESOS GENERADOS POR UNA INSTITUCION BANCARIA
El Banco USAC, S.A. es una institución financiera la cual fue creada en el año 2002 por empresarios guatemaltecos, para ofrecer soluciones avanzadas y de calidad en materia financiera en el territorio guatemalteco.
Banco USAC, S.A. comenzó sus operaciones prestando el servicio de créditos hipotecarios en Guatemala. Actualmente, Banco USAC, S.A. presta servicios a diversas compañías en la región metropolitana de Guatemala y tiene planes de expansión al resto de regiones en Guatemala en el próximo año, tomando en consideración la diversidad de compañías bancarias que existen.
Actualmente se encuentra en un proceso de obtención de financiamiento con los inversionistas debido a la fuerte inversión que se requiere para el crecimiento de la institución en todo el país.
EXPOSITOR: JOSE LIONEL CASTILLO
CARNET 201110524
Para la obtención del financiamiento, los inversionistas han solicitado que Banco USAC, S.A. respalde las inversiones con base al devengo de sus ingresos generados por sus servicios prestados especialmente los productos por intereses sobre créditos concedidos. Por lo que se solicita una certificación por parte de una firma de auditores independientes, con el objetivo de identificar hallazgos en el cumplimiento de las políticas en la clasificación como ingreso y base de registro del ingreso sobre los montos que corresponden a productos por intereses sobre créditos concedidos.
Considerando los requisitos del Banco, Banco USAC, S.A. consideró solicitar los servicios de Grupo 1 & Asociados, una firma de auditoría con experiencia en compañías bancarias en Guatemala y con buen nombre en el mercado guatemalteco, para la realización de procedimientos previamente convenidos en las áreas de productos por intereses sobre créditos concedidos y su posterior reconocimiento como ingreso.
VISITA PRELIMINAR
PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES
NIA 210
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de auditoría con la dirección y, cuando proceda, con los responsables del gobierno de la entidad. Ello incluye determinar si concurren ciertas condiciones
previas a la auditoría cuya responsabilidad corresponde a la dirección y, cuando proceda, a los responsables del gobierno de la entidad.
PROCEDIMIENTO NO. 1
EXPOSITOR: EVELYN CAROLINA OVIEDO
CARNET 200712586
PROCEDIMIENTO NO. 2
EXPOSITOR:EDWIN WILFREDO GARRIDO
CARNET 200513769
EXPOSITOR: FREDY LOPEZ DIAZ
CARNET 200216595
PROCEDIMIENTO NO. 3
EXPOSITOR: MARCOS EDUARDO CHAVEZ
CARNET 200116426
PROCEDIMIENTO NO. 4
INFORME DE HALLAZGOS
EXPOSITOR: OSCAR RENE ESCALANTE
CARNET 199913643
CARTA DE RECOMENDACIONES
EXPOSITOR: JUAN FRANCISCO ORDOÑEZ
CARNET 8413037
CONCLUSIONES
Un trabajo de procedimientos convenidos permite a las entidades solicitar la revisión de determinadas áreas acordando con el auditor incluso la cantidad de información a ser revisada, de esta manera estos trabajos pueden permitir a la administración conocer errores o deficiencias en los procesos que en una auditoría anual de estados financieros no son detectados.
Un trabajo de procedimientos convenidos es de uso exclusivo de la administración o de las personas que se incluya en el informe, por lo tanto, su uso es limitado y la responsabilidad de los auditores se extiende únicamente a los procedimientos aplicados en los términos acordados en la carta de compromiso.