Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Gestión de
calidad
Sistema de Gestión de la calidad en salud
Mejoramiento Continuo
de calidad
Proceso
Metodología ampliamente difundida que consiste en aplicar cuatro pasos
perfectamente definidos, para el análisis y mejora de los procesos.
Los pasos para la mejora continua de la calidad son los siguientes:
Paso 1
PLANIFICAR.
Primero se debe analizar y estudiar el proceso decidiendo que cambios pueden
mejorarlo y en qué forma se llevará a cabo.
Paso 2
EJECUTAR (HACER).
A continuación se debe efectuar el cambio y/o las pruebas proyectadas según la
planificación que se haya realizado.
Paso 3
VERIFICAR.
Una vez realizada la acción e instaurado el cambio, se debe observar y medir los efectos
producidos por el cambio realizado al proceso, sin olvidar de comparar las metas
proyectadas con los resultados obtenidos.
Paso 4
ACTUAR.
Para terminar el ciclo se deben estudiar los resultados, corregir las desviaciones
observada en la verificación y preguntarnos: ¿Qué aprendimos?, ¿Dónde más podemos?
I. ETAPA DE ESTUDIOS
a. Identificación de la oportunidad de mejora.
b. Planteamiento del problema.
c. Determinación de las causas.
d. Determinación de indicadores para medir los logros.
II. ETAPA DE EJECUCIÓN O IMPLEMENTACIÓN.
Etapa en que el proyecto se convierte progresivamente en realidad a través del uso de
recursos y actividades previstas, también es denominada fase operativa del proyecto.
V. ETAPA DE ESTANDARIZACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN
.
Es la oficialización del proceso mejorado en la organización, que permita a través
de indicadores y metas evaluar el desempeño futuro de los procesos mejorados.
IV. ETAPA DE EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS.
Verificación de cumplimiento del objetivo planificado al inicio de la intervención, en
base a los resultados alcanzados.
III. ETAPA DE SEGUIMIENTO.
Etapa de seguimiento del proyecto a lo largo del tiempo para que, en caso de que haya
desviaciones negativas, se introduzcan medidas correctivas.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS
TÉCNICAS DE TRABAJO EN GRUPO
Lluvia de ideas
El trabajo en grupo se basa en el principio de que nadie puede conocer mejor
el trabajo que aquel que lo realiza diariamente.
Además, con estas técnicas se consigue aumentar el grado de participación de todas las personas que integran la
organización.
Diagrama de afinidades
HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD
Una de las principales características de la Gestión de la Calidad es que es susceptible de medirse en cualquier circunstancia y momento. Esta capacidad de medición es un punto importante para su mejora.