Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Definición de historia
La historia es la ciencia que estudia y sistematiza los sucesos del pasado, humano. Indaga en el pasado para comprender el porque del presente y sobre todo estudia al ser humano en su dimensión. Investiga y expone los hechos relativos al ser humano en el espacio y en el tiempo.
el sujeto de la historia es el agente que participa en ella: puede ser un individuo un grupo humano una institución o una forma de pensamiento
el objetivo de la historia es conocer y comprender el pasado a través de la investigación metodológica de los hechos científica no sus relaciones de casualidad y tal vez comprender o modificar el futuro
World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted
· Historia, teoría de la Historia, historiografía, historiologia
· Polisemia de la Historia
· Historia como realidad
· Categoras históricas de: espacio, tiempo, estructura, duración, coyuntura
· Actores de la Historia
· Fuentes de la Historia
El método histórico o la metodología de la historia comprende el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para investigar sucesos pasados, y escribir o reescribir la historia.
investigación:hipótesis
critica:procesa datos
explicación:organiza la información
reconstrucción:redacta los sucesos investigados
expresión:sintetiza los resultados
fuentes primarias:son aquellas que mantuvieron relación cercana con el acontecimiento descrito.
fuentes secundarias:son las que describe e interpreta un suceso histórico y sus autores han utilizado fuentes primarias para dicha interpretación.
Datación (localización en el tiempo) ¿Cuándo se produjo la fuente?
Localización en el espacio ¿Dónde se produjo?
Autor ¿Quién la produjo?
Análisis de la procedencia ¿A partir de qué material preexistente se produjo?
Integridad ¿En qué forma original se produjo?
Credibilidad ¿Cuál es el valor probatorio de su contenido?
1. Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. La prehistoria, por lo tanto, abarca desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura (alrededor del año 3.000 a.C.).
2. Edad Antigua
la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
3. Edad Media
La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Descubrimiento de América (1492). Este largo período histórico, conocido también como feudalismo, era una organización social, política y económica basada en la tierra y en el vasallaje
4. Edad Moderna
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Evolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII. Los hechos más relevantes de esta época son: ... LOS DESCUBRIMIENTOS. - Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.
5. Edad Contemporánea
periodo histórico comprendido entre la Evolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.