Loading…
Transcript

TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?

Title

Son un conjunto de Trastornos que presentan una serie de alteraciones en el desarrollo madurativo de una persona, manifestando dificultades a nivel cognoscitivo y conductual.

Dichas alteraciones aparecen como un desarrollo inapropiado en varios dominios cognoscitivos o conductuales

Title

EJ: niño que al cursar el primer año del colegio aún no responde a la lectura o al reconocimiento de conceptos básicos

TARSTORNO DEL APRENDIZAJE (Dislexia)

TOPIC

INTRO

TDAH

TRASTORNOS MOTORES

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?

TRASTORNO POR DÉFICITS DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD

TEA

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE

TRASTORNO DEL

ESPECTRO AUTISTA

COMORBILIDADES EN LOS TN

Es muy frecuente encontranos con comorbilidades en algunos pacientes con algún DX de los ants mencionados.

TEA

TDAH

TRAST. APRENDIZAJE

TRAST. DEL LENGUAJE

TRAST. DEL APRENDIZAJE (LECTURA)

TEA

TDAH

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD

Es uno de los trastornos del Neurodesarrollo más diagnósticados en la etapa infantil, presentando disfunciones en las funciones ejecutivas tales como Atención, Memoria de trabajo y en la capacidad de Inhibición (capacidad de ignorar los impulsos o la información irrelevante tanto interna como externa cuando estamos realizando una tarea).

El TDAH, presenta 3 grupos principales de sintomas:

1- Predominio por déficit de atención

2- Predominio Hiperactivadidad- Impulsividad

3- combinado, con sintomatología de inatención e hiperactividad, impulsividad

WHO

WE ARE

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Se define como un trastorno neurocognitivo caracterizado por anomalías en las interacciones sociales, deficiencias en el lenguaje y la comunicación, intereses restrictivos o repetitivos y comportamientos estereotipados.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Un actual estudio de Kwan et al. (2016) ha concluido que en las personas con TEA existen mutaciones (errores) genéticas raras en la proteína DIXDC1, concretamente hablamos un regulador del desarrollo de las dendritas neuronales excitatorias, que regula la función de sinapsis en la corteza cerebral.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

En su última versión, el DSM-5 el autismo pasa a denominarse “Trastornos del Espectro Autista”. Esto se traduce en que ahora sí ya es considerado una sintomatología autista común a todos los individuos en un amplio abanico de fenotipos, desapareciendo por lo tanto la clasificación en los subtipos: Síndrome de Rett, Síndrome de Asperger, Trastorno desintegrativo de la infancia o Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO EN TEA

  • No muestran su interés señalando los objetos.
  • No miran los objetos que otra persona está señalando.
  • tienen dificultad para relacionarse con los demás.
  • Prefieren estar solos y tienden a evitar el contacto visual con las personas.
  • Prefieren estar solos y tienden a evitar el contacto visual con las personas.
  • Evitan el contacto físico, tratan de no abrazar a otras personas y el ser abrazados,
  • Tienden a repetir palabras o frases en lugar del lenguaje normal o repiten/imitan palabras o frases que se les dicen- (Ecolalia)
  • Cuando hay un cambio en su rutina tienen grandes dificultades para adaptarse(importante anticiparnos)
  • Ante los sentidos (al olor, el gusto, el aspecto, el tacto o el sonido de las cosas) suelen reflejar reacciones poco habituales- (Alteración sensorial)

CONNECT

IDEAS

AYUDA

REQUIERE

NIVEL 1 DE SEVERIDAD

  • Inflexibilidad del comportamiento
  • problemas para la organización
  • dificultad para planificación dificultad para su autonomía personal
  • Antes Asperger

Presentan dificultades de comunicación social, se les dificulta tomar la iniciativa para interectuar con sus iguales, respondiendo inadecuadamente, fallando en el rol emisor receptor

5%

NIVEL 2 DE SEVERIDAD

  • Requiere Ayuda Notable
  • Intereses restringidos
  • Dificultad para los cambios de rutina
  • conductas estereotipadas
  • ecolalia
  • Presentan malestar cuando al cambiar el foco de interés.

Responden de manera Atípica o limitada, e inician un número muy reducido de interacción social, a pesar que se les brinda ayuda en habilidades de comunicación tienen inconvenientes en las ejecuciones sociales.

GROWTH

STRATEGY

NIVEL 3 DE SEVERIDAD

Presentan severos déficits incluso con ayuda en habilidades de comunicación social,verbal y no verbal, respondiendo minimamente a los intentos de relación de otros.

  • Requiere ayuda muy notable
  • Extrema dificultad para afrontar cambios , e inflexibilidad fuertemente marcada en el funcionamiento de todos los ámbitos.

IMPORTANTE

Title

TEA, no es un trastorno degenerativo.

TEA ADULTO INDEPENDIENTE, suele tener mejores habilidades intelectuales y del lenguaje.

TEA + COMORBILIDADES:

  • disc. intelectual
  • Trast del lenguaje
  • torpeza motora (caminan en puntas)
  • TDAH
  • Ansiedad
  • Depresión

una condición medica asociada con frecuencia es la epilepsia, la cual se ha relacionado a mayor discapacidad intelectual y menor habi- lidad verbal (American Psychiatric Association, 2013].

Una condición médica asociada con frecuencia es la epilepsia, la cual se ha relacionado a mayor discapacidad intelectual y menor habilidad verbal (American Psychiatric Association, 2013].

Yáñez Téllez, M. G. (2016).

Title

Dislexia Del Desarrollo

TRASTORNOS ESPECíFICO DEL APRENDIZAJE

  • Se caracteriza por problemas en la codificación de palabras, velocidad de lectura y su comprensión

  • Tales dificultades no son explicables por su coeficiente intelectual

  • Alguna de las hipótesis, sugiere que dicha dificultad es debido a deficiencias en procesos metalingüísticos en la consciencia fonológica