Loading…
Transcript

Who we are?

Pintor ruso considerado el padre del arte abstracto

Nació en Moscú. De 1886 a 1892

BIOGRAFÍA

Estudió derecho y economía en Moscú. En 1896 se trasladó a Munich donde estudió pintura y dibujo en la Escuela de Arte Azbé. Estableciéndose como pintor.

Hacia 1913 comenzó a trabajar en las que serían consideradas como las primeras obras totalmente abstractas, no hacían ninguna referencia a objetos del mundo físico y se inspiraban en el lenguaje musical, del que tomaban los títulos.

Entre 1922 y 1933 dio clases en la Bauhaus de Dessau, Alemania.

El propósito fundamental de la pedagogía de Kandinsky era dotar a los estudiantes de un lenguaje elemental obligatorio que les permitiese avanzar en su camino hacia la creación artística libre.

Uno de los objetivos primordiales de Kandinsky no solo era transmitir con sus pinturas, sino también persuadir a través de los colores y las formas.

Según Kandinsky, una composición bellamente arreglada no es suficiente en sí misma. También debe tener un efecto en una persona, y ese efecto es lo que justifica su existencia y lo hace bueno.

Kandinsky afirma que el arte abstracto no debe tener la carga de explicarse a sí mismo (como el arte representativo) sino que puede sostenerse por sí mismo.

PRICIPIOS

PRINCIPIOS

Principios de necesidad interior

PRINCIPIOS

Kandinsky también descompone los elementos básicos del arte abstracto: forma, color y composición. Al igual que las notas musicales, cada una de ellas tiene su propio efecto, pero el efecto se combinará o cancelará cuando se usen el color y la forma juntos.

Qué debería expresar el arte

1 Cada artista expresa su voz individual

2 Un artista habla por sus tiempos

3 Un artista como artista

Cómo deberíamos expresarlo

Kandinsky consideraba el arte abstracto no objetivo como el modo visual ideal para expresar la "necesidad interna" del artista y transmitir emociones e ideas humanas universales.

Kandinsky veía la música como la forma más trascendente de arte no objetivo: los músicos podían evocar imágenes en las mentes de los oyentes simplemente con sonidos.

DE LO ESPIRITUAL EN AL ARTE (1911)

LIBROS

PUNTO Y LÍNEA SOBRE EL PLANO (1926)

DE LO ESPIRITUAL EN AL ARTE

el libro se propone esencialmente despertar la capacidad de captar lo espiritual en las cosas materiales y abstractas, capacidad que Kandinsky intuía básica para la pintura del futuro y con posibilidades de hacer realidad innumerables experiencias.

Punto y línea sobre el plano

En sus escritos Kandinski analizó los elementos geométricos que componen cada pintura: el punto y la línea. Llamó al soporte físico y la superficie del material en el que el artista dibuja o pinta el plano básico, o PB. Él no los analiza objetivamente, sino desde el punto de vista de su efecto sobre el observador interior.

Mientras Vasíli Kandinski ejerció su profesión de docente, dejó un legado muy importante en el mundo artístico: fue el responsable de la profesionalización del diseño industrial y el diseño gráfico.

APORTES

Otro de sus aportes al mundo del arte fue determinar las bases de la arquitectura moderna y también el establecimiento de un nuevo patrón estético en varios aspectos del arte.

Innovo y se adentró a una rama de esta especial tendencia: la abstracción lírica, una rama del arte abstracto que surgió a partir del año 1910.

A parte de ser considerado uno de los más destacados en el arte abstracto y en la abstracción lírica; Kandinski, es considerado un precursor del expresionismo.

EL JINETE AZUL (1903)

OBRAS MÁS IMPORTANTES

COMPOSICIÓN IV (1911)

COMPOSICIÓN VII (1913)

COMPOSICIÓN VIII (1923)

Varios círculos (1926)

Composición X (1939)