Loading content…
Transcript

Johann Pachelbel

Casas Alcalá Victoria

Referencias Bibliográficas

Referencias

  • Bukofzer, M. (1986). La música en la época barroca. De Monteverdi a Bach. Madrid: Alianza.
  • Cazurra, A. (s. f.). El arte musical del Barroco. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/148iO5HeBFiRZoe9r9_OtKBQztGoLxrgm/view
  • García, A. (2014). Primeros Anales Del Conservatorio Nacional De Música. (2.a ed.). Bloomington, Estados Unidos: Palibrio.

Referencias Electrónicas

Efemérides. (2012). Johann Pachelbel. Recuperado de https://efemeridesdelamusica.blogspot.com/2012/09/johann-pachelbel.html

Emusicarte. (2014). 6 características generales de la música en el barroco. Recuperado de http://www.emusicarte.es/articulos/48/6-caracteristicas-generales-de-la-musica-en-el-barroco

González, J. (2016). Música y espacio I: Policoralidad y polifonía multi-vocal en el siglo XVI. Recuperado de http://3epoca.sulponticello.com/musica-y-espacio-i-policoralidad-y-polifonia-multi-vocal-en-el-s-xvi/#.XqHZDmZKiM9

Características

Barroco

en la

música

Barroco

Características

Características

  • Affeti.

  • Dramatismo.

  • Nuevo concepto melódico armónico.

  • Policoralidad.

  • Ley del contraste.

  • Música religiosa.

Obras

Obras

  • Magnificat.
  • Canon en Re mayor.
  • Fugue en Do mayor.
  • Chaconne en Fa menor.
  • Obra escrita en 1680
  • Conocido por la progresión armónica
  • 28 variaciones

Canon