Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los contrastes de cada Generación cada vez son más marcados, de trabajar con una máquina de escribir a tener que adaptarnos a las nuevas tecnologías, son solo una muestra de los cambios que nos hemos enfrentado el día a día.
Desde hace ya unos años se han definido diferentes generaciones que fueron parte de un intervalo de tiempo en la historia:
• Baby Boomers
• Generación X
• Generación Y
• Generación Z
• Nacieron en los años posteriores a la segunda guerra mundial, y llevan su nombre por el inusual repunte en las tasas de natalidad. (“baby boom”)
• El trabajo es lo más importante.
• Valora la productividad y no tolera el ocio.
• Aprecia los símbolos de status y el crecimiento vertical en una compañía.
• Sufrieron grandes cambios.
• Vida analógica en su infancia y digital en su madurez.
• Vivieron la llegada de internet. Acepta las reglas de la tecnología y conectividad.
• No logra desprenderse del todo de las culturas organizacionales.
• Es la generación de la transición.
• También llamados Millennials.
• Son multitareas.
• No conciben la realidad sin tecnología.
• La calidad de vida tiene prioridad.
• Son emprendedores.
• Es la generación que usó más tipos de tecnología para entretenimiento.
• Lo que era un lujo para la generación X para la generación Y son productos “básicos”.
• O “nativos digitales” (desde su niñez que existe internet)
• Todavía no ingresaron al mundo laboral.
• Poseen acceso y manejo a toda su tecnología.
• Ven a la tecnología como elemento fundamental.
• Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales.