Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Octavo Grado
CLASE DE TECNOLOGÍA
Equidad:
Trato justo dirigido a lograr la igualdad efectiva mediante acciones positivas que permitan el reconocimiento de las condiciones específicas de cada persona o grupo.
Goce y disfrute de los derechos consignados en la legislación.
Retribución de un trabajo de igual valor bajo los principios de no discriminación por razón de género.
estamos
avanzando!
Promover financiamiento de la gestión ambiental nacional, regional y municipal, para fondos administrados o co-administrados por mujeres, en proyectos de protección, conservación y uso racional de los recursos naturales que alivien la carga de trabajo de las mujeres y la pobreza de las familias.
Promover proyectos de cuido y conservación del medio ambiente con la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones que les afecten a ellos y a su grupo familiar.|
Promoverán a la familia, como espacio más pequeño e importante de la sociedad.
Ley No. 779.
LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Actuar contra la violencia que se ejerce hacia las
mujeres, con el propósito de proteger sus derechos humanos y garantizarle una vida libre de violencia, que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y no discriminación;
Obligación inalienable tanto del hombre como de la mujer, en velar por la manutención y alimentación de los hijos e hijas.
El ejercicio de la maternidad y paternidad responsable de mujeres y los hombres deberán contar con toda la información y educación científica actualizada, oportuna, veraz, reciente y completa al igual que los servicios de salud reproductiva necesarias, para la planificación familiar.
Promover la cultura en Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres por medio de programas específicos:
Obtención de fondos específicos para impulsar la cultura y demás expresiones culturales y que todas las personas tengan un espacio abierto para expresar su arte.
Promover el rescate y la difusión amplia del conocimiento de la personalidad y la obra de las mujeres que hayan contribuido en la vida artística y cultural.
Políticas establecidas por el estado:
Programas de viviendas que favorezcan principalmente a las mujeres.
Programas de salud preventiva: Mental, sexual y reproductiva.
Acceso igualitario a espacios y cargos de dirección administrativa y cargos políticos.
Seguridad Social para sector público, privado y doméstico remunerado.
El estado garantizará que las niñas y adolescentes que durante el periodo escolar resulten embarazadas, no podrán ser objeto de discriminación, maltrato, de expulsión por su condición de ningún institución pública y privada.
Acceso a todas las modalidades y niveles del sistema educativo nacional.
Creación de una instancia responsable que coordine, asesore y evalúe la aplicación del enfoque de género en cada ente público de la Ley con enfoque de género.( Unidades de Género.)
El Estado, debe garantizar que los medios de comunicación social dirijan la información bajo los siguientes lineamientos:
Promocionar la igualdad de derechos, evitando publicar información que denigre a la mujer o ponga en desventaja.
Evitar lenguaje sexista, excluyente y discriminatorio contra las mujeres.
Evitar contenidos que establezcan a la mujer como objeto sexual.
Contabilizar la participación de la mujer y su aporte al producto interno bruto y a las cuentas nacionales. Cualificar el trabajo en el hogar.
El Estado, establecerá proyectos para que las mujeres accedan al crédito y al micro crédito cuando éstas carezcan de posibilidades para poder conseguirlo por sus propios medios.
La Intendencia de la Propiedad y alcaldías, garantizarán el acceso, la agilización, legalización y tramitación de títulos de propiedad cuando no han sido titulados o se encuentran ilegales y que han estado ocupados por años por mujeres cabezas de familias.
El INATEC y el MIFIC implementarán políticas de promoción de capital humano en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, mediante asistencia técnica, tecnológica y de oportunidades de capacitación integral.
El MITRAB y MINIM desarrollarán política pública para prevenir la discriminación por razón de género, el acoso, chantaje, el maltrato y la agresión sexual en la relación laboral.
Garantizar la oportunidad laboral sin distinción de sexo y raza en la distribución en igual condiciones de plazas para hombres y para mujeres.
"Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección. No habrá discriminación por motivos de nacimientos, nacionalidad, credo político, raza, sexo, idioma, religión, opinión, origen, posición económica o condición social."
"El respeto a la dignidad de la persona"
"Igualdad absoluta entre el hombre y la mujer"
Derecho a optar a cargos de elección popular.
Trinity Christian School
La integración del Enfoque de Género en las políticas públicas de manera obligatoria, disponiendo recursos presupuestarios para su ejecución.
Mayor participación y toma de decisiones entre hombres y mujeres de forma equitativa.
Las instituciones de creación constitucional
Órganos administración a nivel nacional,
Gobiernos regionales y municipales y
Los poderes del estado,
Promover la igualdad y equidad en el goce de los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales entre hombres y mujeres.
LEY DE IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES
Autonomía Económica
La capacidad de las mujeres para generar ingresos propios y controlar activos y recursos
El control sobre su cuerpo.
Autonomía Física
Autonomía Política
Su plena participación en las decisiones que afectan a sus vidas y su colectividad.