Trabajo Final de Antropología General
Presentado por .:
Sandra Antonia Rincón Vásquez
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Escuela de Enfermería
Antropología general
Actividad
trabajo final
Facilitador:
Wilfredo padrón iglesia
Participante:
Sandra Antonia Rincón Vásquez
Portada
Introducción
Este trabajo final trata de fundamentar la vinculación entre la Antropología y la Medicina, estas áreas convergen en estudiar al ser humano. Todos los concernientes los objetivos de cada una, la importancia de la antropología en la medicina, diferencias entre los objetos de estudio de la Antropología y la Medicina.
Introducción
La medicina es la ciencia que tiene por objeto la conservación y el restablecimiento de la salud, el arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la enfermedad.
Objeto de estudio de la Medicina
La ciencia de curar , precaver las enfermedades
La antropología estudia a la humanidad, las sociedades del presente y del pasado, también las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado.
Objeto de estudio de la Antropología
Esta Conoce y analiza la diversidad étnica, los procesos de continuidad y cambio sociocultural,
Las formas de organización social todas las expresiones de la variabilidad humana.
Las diferencia es que la Antropología es el estudio del hombre mitras que la medicina estudia las enfermedades del hombre siendo su finalidad diagnosticar, prevenir, tratar y curar los males de la Humanidad.
Diferencias entre los objetos de estudio de la Antropología y la Medicina.
Tienen diferentes vinculaciones la medicina es una ciencia social y humanista que se ocupa de precaver y curar las enfermedades, está a su vez necesita de la antropología porque estudia al ser humano en su totalidad incluyendo algunos aspectos biológicos, culturar y social.
Vinculaciones entre la la Antropología y la Medicina.
Es de suma importancia a través de la Antropología, la cual tiene un carácter global y comparativo, nos podemos percatar de que el estudio de la salud y la enfermedad necesitan tener en cuenta no sólo factores biológicos sino también sociales, culturales, económicos, psicológicos, entre otros.
Importancia de la Antropología para el estudio y la práctica de la Medicina
Además, los médicos y antropólogos combinan los enfoques biológicos y genéticos con datos culturales y sociales para estudiar diferentes enfermedades.
Conclusión
Al terminar este trabajo he podido entender con claridad los temas tratados, de igual manera asido de mucha importancia para mi tanto en lo profesional como en mi vida cotidiana, ya que tengo los conocimientos necesario de la relacion antropología y medicina. Cabe destacar que la antropología estudia el hombre y la medicina estudia las enfermedades del hombre .
Conclusión
- Fotos de Medicina de stock, Medicina imágenes libres de derechos Depositphotos .p.depositphotos.com.
- Bernal, Z.; Aguilar Guerra, T.; Linares Martin, X. (2015) La Antropología médica aplicada a la Salud Pública. Revista Cubana de Salud Pública. 2015;41
- Junge, P. (2001). Nuevos paradigmas en la Antropología médica. IV congreso chileno de Antropología. Colegio de Chile A.G. Santiago de Chile
Bibliografía