Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Docente: Lic. DAEN. Angeles Eliana Lovera Galean

Materia: Sociología Jurídica

Integrantes:

Romer Rossel Zabala

Ana Maria Vadillo Pinto

German Tapia Valle

Melina Saavedra Garcia

Medios de Control Social

Se puede establecer que Control Social es el conjunto de procedimientos, valores, actitudes o mecanismos utilizados para mantener el orden y armonía dentro de un grupo social.

Medios de Control Social

Clasificación

Clasificación

  • Agentes del control social Informal
  • La Familia
  • La Escuela
  • La Religión
  • Grupos Informales y la Comunidad
  • Medios Formales del Control Social
  • El derecho Social y el Control Social
  • Características
  • Control Social Persuasivo
  • Control Social Coactivo
  • Control Social Complementario

La Familia

La Familia

" La familia es uno de los pilares de la sociedad"

1

4

La Cambiante Familia Moderna

Estructura de la Familia

2

5

Funciones de la Estructura de la familia

La Evolución de la Familia Moderna

6

3

Estilo de vida Alternativos

Funciones de la Familia

Estructura de la familia

La relación de parentesco se puede dar en diferentes niveles.

Dentro de estos niveles, como para ejemplificar lo resaltado, podemos hablar de:

  • Familia Núclear
  • Familia Consanguinea
  • Familia Monoparetales
  • Familias Recontruidas
  • Familias Compuestas

Funciones de la Estructura Familiar

Las funciones de la estructura familiar sirven a dos objetivos, uno interno y otro externo:

Interno:

* La protección psicosocial de sus miembros

Externo:

* La unidad familiar actúa como un refugio seguro del mundo exterior.

Funciones de la Familia

La familia cumple varias funciones: afectividad, reproducción, crianza, educación y sustento.

  • Una función afín es la regulación de la actividad sexual
  • Función fundamental de la familia es la socialización.
  • Función es la adscripción de la condición social.
  • Funciones incluyen la función afectiva
  • Función Protectora
  • Funciones económicas
  • Funciones Recreativas
  • Funciones Espirituales

La Cambiante de la Familia Moderna

Las familias han adquirido formas menos autoritarias y patriarcales, aunque por ello no ha bajado la violencia, los datos de investigaciones sociológicas arrojan información que el lugar más peligroso de la sociedad moderna es el hogar por el grado de violencia que se vive en ellos.

Una familia moderna puede estar formada por una pareja y sus hijos, es decir como una familia tradicional.

La Evolución de la Familia Moderna

La familia moderna tiene unas características que la diferencian de la tradicional, que son las siguientes:

  • Tolerantes y flexibles. Es la principal definición de familia moderna, que respeta las particularidades de cada uno de sus integrantes y no se ciñe a un esquema preestablecido de los roles tradicionales de mamá, papá, hijo o hija.
  • Diversas. En la familia moderna, el lazo sanguíneo pasa a ser secundario y lo más importante es el lazo afectivo.
  • Urbanas. Aunque se pueden encontrar familias modernas en todos los ámbitos, lo habitual es que residan en ciudades.
  • Tecnológicas. Es otra de las características de la familia moderna. Sin embargo, la tecnología puede ser peligrosa y afectar negativamente la unión familiar si, por ejemplo, sus miembros están más pendientes de ello que de la relación humana entre los distintos miembros.

Estilos de vida Alternativos

Un estilo de vida alternativo es un estilo de vida diversa con respecto a las corrientes principales queridas, o en general se perciben como fuera de la cultura norma. Estilo de vida es una cultura de los medios términos derivados del concepto de estilo en el arte.

Las «familias alternativas “empezaron a ser estudiadas en los años 70, cuando las libertades del ser humano, tanto personales como sexuales, parecían expandirse. En los años 80, los sociólogos continuaron incluyendo familias alternativas que surgieron de estos cambios, incluso a personas que optaron por la individualidad.

En los años 90, las familias alternativas ya eran una realidad que se vio reforzada con la llegada del nuevo siglo.

Instituciones Religiosas

Una Institución religiosa es una agrupación de personas que se rige por el derecho canónico, que es el conjunto de normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia católica para regular sus actividades y las relaciones con la sociedad civil.

Origen

Origen de las instituciones religiosas

El hombre ha tenido y desarrollado diferentes creencias y conocimientos religiosos y sobrenaturales durante centenares de miles de años. Las excavaciones en terrenos prehistóricos revelan arreglos funerarios que indican la creencia en una vida después de la muerte.

Algunas religiones :

  • Budismo. Originario de la India, esta religión no teísta atribuye a menudo sus enseñanzas a Buda Gautama
  • Catolicismo.
  • Anglicanismo. Anglicanismo es el nombre de las doctrinas cristianas en Inglaterra,
  • Luteranismo. Conocido como el movimiento protestante, es una secta que se adhiere a las enseñanzas de Martín Lutero.
  • Islam. Una de las tres grandes vertientes religiosas monoteístas, junto con el cristianismo y el judaísmo.
  • Judaísmo. Se llama así a la religión del pueblo judío, la más antigua de las tres grandes monoteístas.
  • Hinduismo. Esta religión pertenece principalmente a la India y Nepal, y es la tercera religión con más fieles del mundo.
  • Taoísmo. Más que una mera religión, se trata de un sistema filosófico que persigue las enseñanzas del filósofo chino Lao Tsé.

Estructura

Estructura de las Instituciones Religiosas

Entre las principales religiones actuales, predominan cuatro formas: la iglesia, la confesión, la secta y el culto.

  • La religión es un sistema de creencias, costumbres y símbolos establecidos en torno a una idea de la divinidad o de lo sagrado.

  • Las religiones son doctrinas constituidas por un conjunto de principios, creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y espiritual.

  • Muchas religiones tienen un clero profesional; otras confían las funciones eclesiásticas a los legos; algunas carecen totalmente de funciones eclesiásticas, y consisten exclusivamente en prácticas rituales individuales o familiares.

Funciones

Funciones de las instituciones religiosas

  • Una de las funciones manifiestas de la mayoría de las religiones es ofrecer respuestas a los interrogantes que agobian al hombre.

  • Otra función manifiesta de las instituciones religiosas es ofrecer tranquilidad, seguridad y alivio de la ansiedad.

  • Otra función manifiesta de la mayoría de las religiones (no de todas) es reforzar los mores y contribuir al mantenimiento del control social.

  • Entre las funciones latentes de las instituciones religiosas ocupa un lugar importante la preservación de la cultura.

  • Otra función latente de las instituciones religiosas es influir sobre el desarrollo de las restantes instituciones de una sociedad.

  • Otra función latente de las instituciones religiosas en muchas sociedades es la de sociabilidad y entretenimiento.

Conclusiones

C

Conclusiones

  • Cuando se habla de control social, se hace referencia al grupo de normas y regulaciones de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado

  • La función como institución familiar es trasmitir a los integrantes valores y costumbres, así como su propia integración social e identidad.

  • En el estudio comparado de las religiones y en la sociología de la religión, una familia de religiones es un tronco espiritual y cultural común del cual derivan determinadas religiones.

  • La religión juega un papel importante en la sociedad, en las políticas de los gobiernos y en la vida de las personas.

¡Gracias!

Gracias

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi