¿Por qué las lagartijas toman el sol? ¿Por qué las liebres tienen enormes orejas? ¿Por qué los perros jadean cuando tienen calor?
Los animales tienen formas diferentes de regular su temperatura corporal. A esto le llamamos TERMORREGULACION, ésta les permiten vivir en diferentes ambientes, incluyendo algunos que son bastante extremos.
Entonces.. ¿qué es la termorregulación?
La termorregulación en animales es la capacidad para poder regular su propia temperatura. Un cuerpo animal tiene una determinada cantidad calórica y con ello una determinada capacidad calórica. Esta temperatura esta captada por ciertos receptores, los periféricos superficiales y otros en ubicación nuclear, envían información a un centro termorregulador que es el hipotálamo, además reciben información de los tipos centrales y envían una determinada señal para remediar la situación.
Centro Termorregulador
El hipotálamo desempeña un papel clave en la temperatura y de una manera muy sencilla. En el área preóptica se desarrolla el centro termolítico, y en el hipotálamo dorso-lateral hay un centro termogénico.
Mecanismos de termorregulación.
los animales se pueden dividir en endotermos y ectotermos según la forma como regulan su temperatura.
Los ENDOTERMOS, como aves y mamíferos, utilizan calor generado internamente para mantener su temperatura corporal, que tiende a permanecer constante independientemente del medio ambiente. Debido a esto, la temperatura corporal interna de un endotermo es casi independiente de la temperatura del medio ambiente.
Los ECTOTERMOS, como las lagartijas y las serpientes, dependen principalmente de fuentes de calor externas y su temperatura corporal cambia con la temperatura del medio ambiente. Es decir, la temperatura corporal de los ectotermos aumenta y disminuye junto con la temperatura del entorno.
Sin embargo, muchos de los ectotermos sí regulan su temperatura corporal, pero no lo hacen produciendo calor. En lugar de esto, usan otras estrategias como el comportamiento, es decir buscan el sol, la sombra, jadean, etc.
Algunos métodos para aumentar o disminuir la temperatura corporal:
Heliotermia: Es la captación del calor que ofrece la radiación solar. Es un método habitual en reptiles.
Tigmotermia: Es la captación del calor por contacto con superficies calientes que pueden ser piedras calentadas por el sol.
Vasoconstricción: Reduce el flujo sanguíneo y ayuda a retener el calor.
Aislamiento: Las aves utilizan plumas y la mayoría de los mamíferos tienen pelaje que les ayuda a protegerse tanto del frío como del calor.
Jadear o sudar: Aumenta la evaporación lo que les permite disminuir su temperatura .
Ejemplos de animales ectotermos:
Cocodrilo: En cuanto sale el sol, ellos salen del agua y se permanecen inmóviles en un lugar despejado.Utilizan la heliotermia durante el día y al anochecer entran al agua y mantienen su calor obtenido por más tiempo.
Las hormigas construyen los túneles superficiales de sus hormigueros debajo de grandes piedras que están expuestas al Sol por su cara superior. Las piedras tienen mayor inercia térmica y capta mayor calor que el suelo, lo retienen más tiempo y los transmiten más lentamente al ambiente. Las hormigas logran así una mayor temperatura dentro del hormiguero bajo la piedra.
Perro: Cuando aumenta su temperatura corporal, los perros cuentan con diferentes mecanismos para regularla. Aunque no tienen gran cantidad de glándulas sudoríparas, sí transpiran por las almohadillas de las patas. Además, el mecanismo termorregulador más importante de los perros es el jadeo: la sangre caliente es bombeada a la lengua donde el calor se elimina en forma de humedad.
Oso polar: La temperatura corporal de los osos polares es constante y de aproximadamente 37 grados, es decir, muy cercana a la humana. Sin embargo, son capaces de vivir en temperaturas ambientales muy inferiores, a veces menores a 30 grados bajo cero. Esto se debe a que mantienen la temperatura interna aislada de la temperatura externa gracias a gruesas capas de pelo, piel y de grasa.
Para terminar, destacaremos que la termorregulación es muy importante para un animal a la hora de mantener una temperatura ideal, sea cual sea la forma en la que lo haga, estos procesos constituyen una parte necesaria de cualquier ser vivo.