Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ANGUIE PEREA
PAMELA VELASQUEZ
MIGUEL PINTO
JORGE ARIEL ROMERO
Una Red de Distribución de Agua Potable es el conjunto de tuberías trabajando a presión, que se instalan en las vías de comunicación de los Urbanismos y a partir de las cuales serán abastecidas las diferentes parcelas o edificaciones de un desarrollo.
La línea de distribución se inicia generalmente en el tanque de agua tratada y consta de:
-Estaciones de bombeo.
-Tuberías principales, secundarias y terciarias.
-Tanques de almacenamiento intermediarios.
-Válvulas que permitan operar la red, y sectorizar el suministro en casos excepcionales, como son: en casos de rupturas y en casos de emergencias por escasez de agua.
-Dispositivos para macro y micro medición, Se utiliza para ello uno de los diversos tipos de medidores de volumen.
-Derivaciones domiciliares.
Los materiales más comunes con los que se fabrican tubos para la conducción de agua son: PRFV, cobre, PVC,1 polipropileno, polietileno (PEAD), acero y hierro dúctil (ISO-2531)
El diseño de la Red de Distribución de Agua Potable es la definición de su trazado en planta, para lo cual es necesario estudiar las características de la vialidad, de la topografía y de la ubicación de los puntos de alimentación y estanques.
El trazado de la red debe obedecer a la conformacion fisica de la poblacion y por lo tanto no existe una foma definda.
Red abierta o ramificada
Se caracteriza por contar con una tuberia principal de distribucion con un diametro mayor a los ramales que se despreden de esta.
Este tipo de red se logra mediante la conformacion de mallas o circuitos a traves de la interconexion entre ramales de la red.
Una linea de alimentación es una tubería que inicia en un tanque de regularización y suministra agua directamente a la red de distribución,
Este tipo de tubería le sigue en importancia a la linea de alimentación, distribuyendo el agua en diferentes zonas de la población.
A esas redes primarias están conectadas las redes secundarias.
Una vez definidas las lineas de alimentación y las redes primarias, las tuberías restantes par cubrir la totalidad de calles son conocidas como redes secundarias.
Las tuberías de las redes terciarias son mas pequeñas que la de la red primaria y secundaria, la tubería para la conexión domiciliaria debe tener un diámetro de 13 mm (0,50 pulgadas ), pero en zonas donde se estime que la densidad habitacional pueda aumentar en el futuro, el diámetro de la tubería puede ir hasta a 19 mm (0,75 pulgadas)