Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El estudio pre-endodontico supone el conocimiento de la configuracion interna del diente:
La Cavidad Pulpar es la parte interna del diente y se encuentra principalmente rodeada de dentina. a excepcion del foramen apical.
Anatomia
Colateral: Cursa paralelo al principal y puede terminar en el mismo foramen o separado
Lateral: Aparece en tercio medio y sale del principal
Secundario: En tercio apical sale del principal hacia periodonto
Accesorio: Sale del conducto secundario y sale a superficie externa del cemento
Interconducto: Une dos conductos entre si
Recurrente: Sigue al principal pero nunca abandona dentina.
Cavo Interradicular: Sale del Piso de la camara y termina en la bifurcacion o trifurcacion.
Incisivo Central Superior
Incisivo Central Inferior
Incisivo Lateral Superior
Incisivo Lateral Inferior
Canino Superior
Canino Inferior
Diente mas Largo de la Arcada Humana
27-30mm
Corona Pentagonal
Raiz Piramidal
Curvatura Vestibulo distal
Conductos : 1
Raiz : 1
-Similar al Superior pero en Menor Dimension
-Longitud media 25mm
-Raices: 1 en el 94% de las Veces
2 en el 6 %
-Conductos: 1 en el 88% de las Veces
2 en el 12%
Longitud promedio del diente: 21.8 mm.
Un solo conducto con un agujero apical: 9%
Dos conductos con un agujero apical: 13%
Dos conductos con dos agujeros apicales: 72%
Tres conductos con tres agujeros: 6%
Como grupo, los premolares inferiores, son dientes muy difíciles de tratar, aunque no sea muy evidente. La causa más probable es la gran variación en la morfología de los conductos radiculares.
Frecuentemente, el amplio conducto se bifurca en forma de “h” desprendiéndose de este conducto el lingual casi en ángulo recto por lo que es de acceso difícil.
El acceso al conducto vestibular suele ser posible, mientras que el conducto lingual puede ser muy difícil de tratar porque tiende a separarse del conducto principal en un ángulo agudo
Longitud promedio del diente: 22.1 mm.
Conductos:
Un solo conducto con un agujero apical 73.5%
Dos conductos con un agujero apical 6.5%
Dos conductos con dos agujeros apicales 19.5%
Tres conductos 0.5%