Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Proceso de fijación de salario mínimo.

Paso 1: Derecho al salario mínimo

Todo trabajador tiene derecho a devengar un salario mínimo que cubra sus necesidades normales de orden material

Paso 2: comisión nacional del salario

Adscrita al Ministerio de Trabajo y Previsión Social habrá una Comisión Nacional del Salario.

Paso 2

Paso 3: Comisiones paritarias del salario

Debe haber una comisión paritaria de salarios mínimos integrada por dos patronos, dos trabajadores y un representante del ministerio.

Paso 3

Paso 3.1: Reglamento que rige a las comisiones

Dictará el reglamento que regule la organización y el funcionamiento de la Comisión Nacional del Salario

Paso 3.1

Paso 4: Informes de las comisiones paritarias

Las comisiones paritarias de salarios mínimos debe tomar en cuenta, datos que puedan encontrar sobre el precio de la vivienda.

Paso 4

Paso 5: Informe a la comisión nacional del salario

Paso 5

La Comisión Nacional del Salario, una vez que reciba los informes de todas las comisiones, debe rendir al ministerio de trabajo y previsión social, el dictamen razonado que corresponda.

Paso 5.1: Copias a la junta monetaria y a la IGGSS

Copias de este dictamen deberán ser enviadas al mismo tiempo a la junta monetaria del banco de Guatemala y al instituto Guatemalteco de seguridad social.

Paso 5.1

Paso 6: Fijación del salario mínimo

Paso 6

El organismo ejecutivo, con vista de los mecionados informes y dictámenes debe fijar anualmente los salarios mínimos que han de regir en cada actividad, empresa o circunscripción económica.

Paso 6.1: Modificación de los salarios

La fijación del salario mínimo modificada automáticamente los contratos de trabajo en que se haya estipulado uno inferior

Paso 6.1

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi