Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
"El diagnóstico es un proceso inferencial, realizado a partir de un 'cuadro clínico', destinado a definir la enfermedad que afecta a un paciente" Capurro & Rada, (2007).
https://www.diagnosticocultura.com
"Proceso de evaluación a través del cual el profesional busca comprender de manera integral un hecho psicológico tomando como punto de referencia el comportamiento y las manifestaciones cognoscitivas, emocionales y sociales de un consultante..." (Webconferencia (UNAD) -Diagnósticos P.).
https://psicologo-especialista barcelona.com
Es la situación de un ser humano con alguna necesidad social y de personalidad. Ello en relación con otras personas de los que de alguna manera depende, o de los que de él dependen, y en relación también con las instituciones sociales de su comunidad (Richmond, 1917).
https://psicologaenmadrid.com
*La observación
*La entrevista
*La aplicación de pruebas.
Buscando obtener una impresión diagnóstica, un pronóstico y un plan de intervención a partir de la Comprensión, Descripción, Medición, Categorización y Explicación del comportamiento (Webconferencia (UNAD) -Diagnósticos P.).
https://diagnosticospsicologicos66.wordpress.com
Los elementos del proceso dignóstico según (Capurro & Rada, 2007) son:
*Generación de hipótesis dignósticas
*Refinamiento de las hipótesis dignósticas
*Verificación del diagnóstico
https://www.fundacioncadah.org
Las hipótesis diagnósticas van a definir el espacio en el cual se enmarcarán las acciones que llevarán al diagnóstico definitivo.
Uno de los métodos mediante los cuales los médicos generan sus hipótesis es la aproximación gestálica al diagnóstico.
Al observar los elementos o partes constituidos por los síntomas o signos, el médico se forma intuitivamente una imagen mental de lo que puede estar ocurriendo con el paciente (Capurro & Rada, 2007).
https://psicorumbo.com