En México: 7 de cada 10 perros son víctimas de maltrato y abandono
De acuerdo a estudios presentados por Organizaciones Internacionales en pro de los peludos: se reconoce que en las formas de maltrato animal hay variables como violación, abuso sexual, tortura, lesiones, abandono y muerte.
Cada una de estas conductas reprochables por parte de algunos mexicanos deben ser castigados con todo el rigor de la ley.
De acuerdo con un estudio realizado por la organización Human Society, la mayoría de las personas que maltratan animales tienen también antecedentes de agredir violentamente a un integrante de su familia. En Estados Unidos se reportaron 2,168,000 mujeres y hombres agredidos por su pareja, de los cuales el 71% denunció también abuso o maltrato a sus mascotas.
No me importa si un animal es capaz de razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir, y por ello lo considero mi prójimo.
-Albert Schweitzer
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el país número tres en crueldad hacia los animales; cuenta con 18 millones de perros, de los cuales sólo 30% tienen dueño, mientras el restante 70% se encuentra en las calles por abandono directo o por el resultado de la proceación de los mismos animales desamparados.
La mayoría de los mexicanos saben que los animales tienen derechos pero eso no quiere decir que se los otorguen...
El abandono animal es una de las principales razones por las cuales se genera maltrato.