Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CINDY KATHERIN BARRERA ESTUPIÑAN
CINDY PAOLA SUAREZ SANCHEZ
PAULA ANDREA MORENO ALFONSO
* OBJETIVOS
* INTRODUCCION
* DESARROLLO
* CONCLUSIONES
* BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS
Relevancia socio-política y religiosa: La V Conferencia General del CELAM
es un evento significativo en el contexto socio-político y religioso de América Latina y el Caribe. Investigar y discutir sobre esta conferencia puede proporcionar una comprensión más profunda de los temas y problemas relevantes para la región en el ámbito religioso, así como su relación con cuestiones políticas y sociales.
Impacto en la iglesia y la comunidad: Los resultados y las discusiones de la conferencia pueden tener un impacto significativo en la comunidad religiosa y en la sociedad en general. Estudiar este evento puede ayudar a comprender mejor cómo las decisiones y los enfoques adoptados por la jerarquía católica en América Latina y el Caribe podrían influir en la vida de las personas y en la dirección de la iglesia en la región.
Implicaciones para la fe y la cultura: La V Conferencia General del CELAM probablemente aborde cuestiones que impacten la fe y la práctica religiosa de los católicos en América Latina y el Caribe. Investigar sobre esta conferencia puede proporcionar información valiosa sobre cómo la iglesia está respondiendo a los desafíos contemporáneos y cómo está adaptando su mensaje y prácticas para abordar las necesidades espirituales y culturales de las comunidades en la región.
La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, o Conferencia de Aparecida, fue una reunión entre todos los obispos que componen el CELAM, esto para hablar y llegar a conclusiones sobre problemáticas del mundo. Fue inaugurada el día 13 de mayo y finalizada el 31 de mayo de 2007.
https://www.youtube.com/watch?v=nABvXTo2sR4&ab_channel=CentroFuegoNuevo
Papa Benedicto XVI en la apertura de la c conferencia
En el documento de la aparecida el tema tratado fue:“Discípulos y Misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos tengan en Él vida”, que fue inspirado en un pasaje del Evangelio de Juan que narra "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 14,6).
Fue inaugurada por el Papa Benedicto XVI, en Aparecida, el 13 de mayo, y finalizó el 31 de mayo del 2007. El tema fue inspirado en un mensaje de Juan, “Yo soy el camino, la verdad y la vida”.
Fue organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericana, con la orientación de la Pontificia Comisión para América Latina.
El documento de Aparecida manifiesta claramente el objetivo de la conferencia el cual es orientar todo a la misión. Además, propone directa o indirectamente, una espiritualidad como compromiso con el seguimiento de Jesús y fuente de acción misionera.
EL DOCUMENTO DE LA APARECIDA SE DIVIDE EN 3 PARTES:
"LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS HOY", "LA VIDA DE JESUCRISTO EN LOS DISCÍPULOS MISIONEROS", Y "LA VIDA DE JESUCRISTO PARA NUESTROS PUEBLOS"
1. LOS DISCÍPULOS MISIONEROS
1.1 ACCIÓN DE GRACIAS A DIOS
1.2 LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS Y MISIONEROS DE JESUCRISTO
1.3 LA MISIÓN DE LA IGLESIA ES EVANGELIZAR
2. MIRADA DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS SOBRE LA REALIDAD
2.1 LA REALIDAD QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS Y MISIONEROS
2.1.1 Situación Sociocultural
2.1.2 Situación económica
2.1.3 Dimensión socio-política
2.1.4 Biodiversidad, ecología, Amazonia y Antártida
2.1.5 Presencia de los pueblos indígenas y afroamericanos en la Iglesia
2.2 SITUACIÓN DE NUESTRA IGLESIA EN ESTA HORA HISTÓRICA DE DESAFÍOS
3. LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS PARA ANUNCIAR EL EVANGELIO DE JESUCRISTO
3.1 LA BUENA NUEVA DE LA DIGNIDAD HUMANA
3.2 LA BUENA NUEVA DE LA VIDA
3.3 LA BUENA NUEVA DE LA FAMILIA
3.4 LA BUENA NUEVA DE LA ACTIVIDAD HUMANA
3.4.1 El trabajo
3.4.2 La ciencia y la tecnología
3.5 LA BUENA NUEVA DEL DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES Y ECOLOGÍA
3.6 EL CONTINENTE DE LA ESPERANZA Y DEL AMOR
4. LA VOCACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS A LA SANTIDAD
4.1 LLAMADOS AL SEGUIMIENTO DE JESUCRISTO
4.2 CONFIGURADOS CON EL MAESTRO
4.3 ENVIADOS A ANUNCIAR EL EVANGELIO DEL REINO DE VIDA
4.4 ANIMADOS POR EL ESPÍRITU SANTO
5. LA COMUNIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS EN LA IGLESIA
5.1 LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
5.2 LUGARES ECLESIALES PARA LA COMUNIÓN
5.2.1 La diócesis, lugar privilegiado de la comunión
5.2.2 La Parroquia, comunidad de comunidades
5.2.3 Comunidades Eclesiales de Base y Pequeñas comunidades
5.2.4 Las Conferencias Episcopales y la comunión entre las Iglesias
5.3 DISCÍPULOS MISIONEROS CON VOCACIONES ESPECÍFICAS
5.3.1 Los obispos, discípulos misioneros de Jesús Sumo Sacerdote
5.3.2 Los presbíteros, discípulos misioneros de Jesús Buen Pastor
5.3.2.1 Identidad y misión de los presbíteros
5.3.2.2 Los párrocos, animadores de una comunidad de discípulos misioneros
5.3.3 Los diáconos permanentes, discípulos misioneros de Jesús Servidor
5.3.4 Los fieles laicos y laicas, discípulos y misioneros de Jesús, Luz del mundo
8.2 LA DIGNIDAD HUMANA
8.3 LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES Y EXCLUIDOS
8.4 UNA RENOVADA PASTORAL SOCIAL PARA LA PROMOCIÓN HUMANA INTEGRAL
8.5 GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD Y JUSTICIA INTERNACIONAL
8.6 ROSTROS SUFRIENTES QUE NOS DUELEN
8.6.1 Personas que viven en la calle en las grandes urbes
8.6.2 Migrantes
8.6.3 Enfermos
8.6.4 Adictos dependientes
8.6.5 Detenidos en cárceles
9. FAMILIA, PERSONAS Y VIDA
9.1 EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
9.2 LOS NIÑOS
9.3 LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES
9.4 EL BIEN DE LOS ANCIANOS
9.5 LA DIGNIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES
9.6 LA RESPONSABILIDAD DEL VARÓN Y PADRE DE FAMILIA
9.7 LA CULTURA DE LA VIDA: SU PROCLAMACIÓN Y SU DEFENSA
9.8 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
10. NUESTROS PUEBLOS Y LA CULTURA
10.1 LA CULTURA Y SU EVANGELIZACIÓN
10.2 LA EDUCACIÓN COMO BIEN PÚBLICO
10.3 PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
10.4 NUEVOS AREÓPAGOS Y CENTROS DE DECISIÓN
10.5 DISCÍPULOS Y MISIONEROS EN LA VIDA PÚBLICA
10.6 LA PASTORAL URBANA
10.7 AL SERVICIO DE LA UNIDAD Y DE LA FRATERNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS
10.8 LA INTEGRACIÓN DE LOS INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS
10.9 CAMINOS DE RECONCILIACIÓN Y SOLIDARIDAD
Nos comprometemos a compartir el evangelio a toda la gente que podamos para que todo el mundo pueda ser feliz, además también nos comprometemos a cumplir sus mandamientos y hacer lo mejor por parecernos a Jesucristo
Renovación de la misión de la iglesia: La V Conferencia del CELAM probablemente destaque la necesidad de renovar la misión de la iglesia en América Latina y el Caribe, abordando cuestiones contemporáneas y adaptando su mensaje para conectar de manera más efectiva con las comunidades locales. Esta renovación puede incluir un enfoque renovado en la justicia social, la pobreza, los derechos humanos y otros problemas cruciales que afectan a la región.
Compromiso con la diversidad cultural y social: Una conclusión importante podría ser el compromiso renovado de la iglesia con la diversidad cultural y social de la región. La conferencia podría destacar la importancia de abordar las necesidades espirituales y sociales de comunidades diversas, incluidas aquellas que se enfrentan a desafíos únicos relacionados con la migración, la marginalización y otros problemas sociales. Esto podría reflejarse en un enfoque más inclusivo y adaptativo por parte de la jerarquía católica en América Latina y el Caribe.
https://www.celam.org/aparecida/Espanol.pdf
https://es.catholic.net/archivos/Documento_Conclusivo_Aparecida.pdf
https://www.vidanuevadigital.com/documento/documento-de-aparecida-v-conferencia-general-del-celam-2007/