Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Normas de Cortesía:

Convivencia con los demás

Valorar la práctica de normas para conducirnos en el templo

PROPÓSITO

TRASCENDENCIA

Las circunstancias que nos toca vivir debido al aislamiento social, valoramos los diferentes escenarios sociales a los cuales concurríamos; en especial sentimos la necesidad de visitar el templo de Dios; y en medida de la valoración de ese espacio es necesario evaluar nuestro comportamiento en la "CASA DE TODOS".

NORMAS DE CORTESÍA

LAS NORMAS DE CORTESÍA

LA CORTESÍA es un acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto en las relaciones sociales.

En nuestra familia cristiana tenemos que tener presente las siguientes normas básicas:

1

Al entrar en el templo, cuidemos de no distraer la atención que en el se encuentra, ni molestarle y molestarlos y jamás pretendamos ingresar en lugares ocupados donde no podamos pasar libremente, por muy devota que sea nuestra intención.

1

2

Dentro del templo no debe saludarse a ninguna persona desde lejos y cuando debe hacerse de cerca, tan solo es lícito un ligero movimiento de cabeza, sin detenerse, jamás dar la mano ni mucho menos conversar.

https://es.wikihow.com/asistir-a-una-misa

%C3%B3lica

2

3

3

Aunque el templo es un lugar de oración, a ninguna persona se le permite rezar en voz alta que perturbe a los demás.

“Damos gracias a Jesús, porque nos llamó a ser sus discípulos y le pedimos que todos los niños lleguen a conocerlo".

4

4

Al ingresar al templo debes hacer una GENUFLEXIÓN, saludar al Señor antes de tomar asiento, de la misma manera lo harás para despedirte al salir, dirigiéndote al altar mayor.

5

Abstengámonos de apartar la vista del lugar en que se celebra los oficios para fijarla en personas de otro sexo

5

6

Al pasar delante de un altar en que esté depositado el Santísimo Sacramento, haremos una genuflexión.

6

7

Si el santísimo se encuentra expuesto doblaremos ambas rodillas.

8

8

Cuando las efigies fueran de santos, se hará una inclinación en señal de reverencia.

¿Por qué son importantes las normas de

cortesía?

RECORDEMOS

PARA RECORDAR

Ayudan a establecer la relación de respeto hacia las personas de nuestro entorno.

ATENCIÓN

Mantener el celular apagado.

TIEMPO

TIEMPO

Estar atentos a la hora que disponemos para asistir a la Santa Misa

ALIMENTACIÓN

ALIMENTACIÓN

RECUERDA QUE TU RELACIÓN CON DIOS ES LA MAS IMPORTANTE Y PARA ELLO NECESITAMOS ESTAR PREPARADOS PARA COMULGAR.

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Elaborar una breve narración de cómo has vivido la Semana Santa

RESUMEN

  • La prevención en tus manos: Contexto social y la población vulnerable ante el coronavirus.
  • Normas de urbanidad en la sociedad: La Institución Educativa y tu hogar.
  • Normas de Cortesía en el templo

DON DE PAZ

El saludo que promueve el respeto y la paz entre los cristianos tendrá que esperar un tiempo aún indeterminado.

COMUNIÓN

Momento fundamental de la Santa Misa en la que se recibe la hostia consagrada

COMUNIÓN

EL DESEO POR RECIBIR LA COMUNIÓN NO CAMBIA Y LA HACEMOS EVOCANDO LA ORACIÓN

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi