Loading…
Transcript

Presentado al Docente:

Freddi Muñoz Guerrero

EL ISLAM

Presentado por:

Nicolás Guitierrez de Piñeres

Maria José Plata Ribón

Andrea Camila Uribe Lozano

Natalia Andrea Vergel López

Ramiro José Rueda Gonzales

Nikoll Mariana Fuentes Yaruro

EL ISLAM

¿Qué es?

¿Qué es?

El islam​​ es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más dios que Dios y Mahoma es su profeta».​​

Origen

Origen

Mahoma era el profeta del Islam y nació en La Meca (570) en el seno de una familia noble. A principios del siglo VII comenzó a predicar una nueva religión monoteísta: El Islam. Esta palabra significa resignación a la voluntad del Dios único (Alá). El Islam fue revelado directamente por Dios a Mahoma y sus enseñanzas se recogen en el Corán (Libro sagrado de los musulmanes).

Lugares Sagrados

Lugares Sagrados

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. El propósito principal de la mezquita es servir de lugar donde los musulmanes puedan reunirse para orar.

Santuarios

• La Masjid al-Haram ("la mezquita sagrada"). La Meca es la ciudad adonde los musulmanes tienen el deber de peregrinar al menos una vez en la vida.

• La Masjid al-Nabawi en Medina, gran mezquita levantada sobre la casa donde vivió Mahoma

• Mezquita de Al-Aqsa, Se encuentra en Jerusalén.

• La Kaaba, es el lugar más sagrado del Islam

Santuarios

Normas

1. La limpieza.

2. La vestimenta.

3. El respeto.

4. La separación por sexos

Normas

Cultura y Costumbres

1. Los musulmanes deberán cumplir, al menos una vez en su vida, el peregrinar a La Meca, donde, vestidos de blanco, realizan una serie de ritos y oraciones.

2. Como en el Islam no hay sacramentos, los niños son musulmanes desde su nacimiento, siempre y cuando sus padres lo sean.

3. En la religión islámica no existen sacerdotes, porque la relación con Allah es personal, sin intermediarios.

Toda la cultura islámica estuvo condicionada por un elemento dominante: la religión. Esta se transmitía por medio de escuelas y universidades que proliferaron a lo largo y ancho de todo el imperio financiadas por los propios califas.

La Ley De Alá

Régimen Islámico

Ciudadanía

Territorio

Régimen Islámico

Autoridad

En este tipo de régimen político existe una relación muy estrecha entre política y la religión del Islam.

Dios es el soberano absoluto; Mahoma, su mensajero, y sus sucesores (los califas) gobiernan bajo la égida del soberano absoluto. Por ende, la división entre poder político y religioso no tiene sentido en la comunidad islámica, ya que su legitimidad proviene del ámbito religioso.

Tipos De Régimen

Cronología

Estado Actual

Estado Actual

Se calcula que en la actualidad profesan el Islam unos 1.200 millones de personas repartidas por los cinco continentes.

Está presente en Asia, Afganistan, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Irak, India...etc.

Feminismo en el Islam

El punto del femenismo islamico, es hacer una critica al Shari' que es la experiencia discriminatoria que sufren las mujeres.

Por ejemplo: Fatima Mersinissi que tomo conciencia de su libertad despues de ser sometida en situaciones de marginación.

Para este femenismo la ley islamica, no puede ser la ley de Dios Sino de una tradición humana que poco a poco fue modificada.