Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los humanos aprovechamos al máximo las propiedades de todo lo que nos rodea, aunque muchas veces seamos mal administradores, a continuación veremos un poco de como nos relacionamos con nuestro entorno.
Algunos pueden ser beneficiosos o dañinos para el ser humano, les presento algunos ejemplos:
HONGOS ALIMENTICIOS: por ejemplo los champiñones y portobellos.
ALGAS: algunas se utilizan como alimento, por ejemplo el NORI. También hay algunas que se utilizan con fines científicos, como el AGAR.
HONGOS MEDICINALES: como el Pennicilium y Cola de pavo o PSK.
LEVADURAS: se utilizan para el proceso de fermentación. Se elabora pan y cerveza.
PROTISTAS: como el Tripanosoma cruzi y Plasmodium vivaz.
HONGOS VENENOSOS: están la Amanit muscaria y Amanita phalloides
HONGOS DESCOMPONEDORES: como el Rhizopus
HONGOS PARÁSITOS: Tinea pedis
Algunos de los beneficios de las plantas para el ser humanos son:
La mayoria de frutas y verduras que conocemos.
Quilete, chipilin, bledo, acelga, espinaca.
Las plantas son la base del ecosistema, regulan el clima y nos dan oxígeno, también son habitat de muchas especies.
Café
Manzanilla
Efecto estimulante.
Smallantus sonchifolius
Para el sistema nervioso.
Aumenta los niveles de insulina.
Para textiles, productos azucarados y aceites.
Todo tipo de plantas ornamentales:
De los animales también se obtienen beneficios, pero también hay otros que son dañinos, veremos algunos ejemplos:
Abejas
Animales domésticos
Insectos
Entre estos animlaes están: