Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HISTORIA DE LA INGENERIA ELECTROMECANICA

Werner von Siemens patentó en 1866 la dinamo. Con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica.

Uno de los primeros ventiladores mecánicos o "bomba de aire" apareció en 1832, construido por Omar-Rajeen Jumala.

Michael Faraday

A mediados de la década de 1880, gracias a la teoría desarrollada por Nikola Tesla y al éxito de Werner von Siemens, la ingeniería eléctrica se introdujo como disciplina en las universidades.

En 1888 Nikola Tesla inventó el primer practicable Motor de CA y con él el sistema polifásico de la transmisión de energía. Tesla continuó su trabajo en el motor de CA en los años para seguir en la compañía de Westinghouse.

En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina.

Leyes de Kirchhoff I y II.

En 1845, Gustav Robert Kirchhoff (1824−1887) Físico Alemán a los 21 años de edad, anunció las leyes que permiten calcular las corrientes, y tensiones en redes eléctricas.

Definió la inducción electromagnética con un sencillo experimento mediante el cual descubrió que una corriente podía ser inducida en un alambre con solo moverlo sobre un campo magnético (1831).

En 1901 aparece un Panhard et Levassor con una transmisión automática.

El matemático Inglés William Thomson (Lord Kelvin) (1824−1907,

En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica.

Los autómatas programables o PLC aparecieron en los Estados Unidos de América en los años 1970, y más particularmente en el sector de la industria del automóvil. Fueron empleados en Europa alrededor de dos años más tarde

Alessandro Volta (1745−1827)

George Simon Ohm

En 1800 construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica.

Thales de Miletus (630−550 AC)

Fue un físico alemán cuyos estudios se centraron en la electricidad. Descubrió ya en 1827 la ley que rige la conducción de la electricidad y que se cumple en todos los circuitos de las instalaciones modernas

William Gilbert (1544−1603)

Fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.

La Máquina de Vapor (1769).

En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert (1544−1603)estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo.

Topic 1

Subtopic 1

Subtopic 1

Topic 2

Subtopic 1

Subtopic 1

Topic 3

Subtopic 1

Subtopic 1

Topic 4

Subtopic 1

Subtopic 1

Topic 5

Subtopic 1

Subtopic 1

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi