Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

08/11/2019

Productos Químicos

Higiene y seguridad

Qué son?

Definición

Es un conjunto de

compuestos químicos

(aunque en ocasiones sea

uno solo) destinado a

cumplir una función.

TIPOS

Productos explosivos.

Productos inflamables.

Tipos

Productos comburentes.

Productos corrosivos.

Productos tóxicos.

Productos irritante.

Productos cancerígenos, mutágenos y teratógenos.

Productos peligrosos para el medio ambiente.

Manipulación

Las sustancias peligrosas son aquellas que pueden producir un daño a la salud de las personas o un perjuicio al medio ambiente. 

Procedimiento

  • Lea la información.

  • Mantenga recipientes cerrados.

  • No coma, beba, fume, aplique cosméticos o manipule lentes de contacto.

  • Lávese las manos .

  • En caso de rotura de un guante de protección, cámbielo inmediatamente, lávese y séquese.

  • En caso de accidente con productos químicos siga las indicaciones de seguridad.

  • Nunca pipetee con la boca.

Procedimiento

Almacenamiento

  • Comprobar que los productos están adecuadamente etiquetados.
  • Agrupar y clasificar los productos por su riesgo respetando las restricciones de almacenamientos.
  • Algunos requieren el aislamiento del resto.
  • Los almacenes de productos tóxicos en laboratorios estarán dotados de ventilación forzada, que tengan salida al exterior.
  • Implantar procedimientos de orden y limpieza.

Almacenamiento

Vías de entrada del contaminante al cuerpo

Vías

VÍA RESPIRATORIA

VÍA DIGESTIVA

VÍA PARENTERAL

VÍA DÉRMICA

Tipos

Protección para los trabajadores

Protección

Protección colectiva

  • Cabina.
  • Extractores.
  • Duchas y Lavaojos.
  • Sistemas de extracción general.

Protección colectiva

Protección individual

PROTECCIÓN INDIVIDUAL

  • Pantallas
  • Gafas
  • Gafas tipo universal
  • Gafas tipo copa o cazoleta
  • Gafas integrales
  • Guantes

Protección corporal

Es recomendable como medida de higiene utilizar bata de laboratorio de manga larga y con todos los botones abrochados.

Como casos especiales encontraríamos las labores de fumigación, en la que existe un riesgo importante de contacto del contaminante con productos químicos peligrosos, se recomienda el uso de trajes de protección química.

Protección corporal

Protección respiratoria

El trabajador debe disponer de mascarillas adecuadas y apropiadas al riesgo al que pueda estar expuesto, debe utilizarlas siempre que exista riesgo de inhalación del contaminante químico.

Protección respiratoria

Residuos

Residuos

Tipos:

  • Grupo I: Disolventes orgánicos halogenados.
  • Grupo II: Disolventes orgánicos no halogenados.
  • Grupo III: Disoluciones acuosas.
  • Grupo IV: Ácidos.
  • Grupo V: Sólidos.
  • Grupo VI: Especiales. Esta clasificación está orientada a la posterior gestión de los residuos por un tratador autorizado.

NORMA IRAM NFPA 704

NFPA (Asociación nacional de protección contra el fuego) 704 es la norma que explica el "diamante de materiales peligrosos".Se emplea para el transporte de productos envasados y a granel.

NORMA IRAM NFPA 704

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Los sistemas existentes deberían armonizarse en un único sistema globalmente armonizado que tratara de la clasificación, del etiquetado y de las fichas de datos de seguridad de los productos químicos.

SGA

Ventajas:

VENTAJAS DE SU APLICACIÓN

a) mejorará la protección de la salud humana y del medio ambiente.

b) proporcionará un marco reconocido a los países

que carecen de sistema.

c) reducirá la necesidad de efectuar ensayos y evaluaciones de los productos químicos.

d) facilitará el comercio internacional de los

productos químicos cuyos peligros se hayan

evaluado e identificado debidamente a nivel internacional.

EL SGA COMPRENDE LOS ELEMENTOS SIGUIENTES:

Elementos de comunicación de peligros

a) criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con arreglo a sus peligros ambientales, físicos y para la salud.

b) elementos armonizados de comunicación de peligros, con requisitos sobre etiquetas y fichas de datos de seguridad.

FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD

FDS

  • Identificación del producto
  • Identificación del peligro o peligros
  • Composición/información sobre los componentes
  • Primeros auxilios
  • Medidas de lucha contra incendios
  • Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
  • Manipulación y almacenamiento
  • Controles de exposición/protección personal
  • Propiedades físicas y químicas
  • Estabilidad y reactividad
  • Información toxicológica
  • Información ecotoxicológica
  • Información relativa a la eliminación de productos
  • Información relativa al transporte
  • Información sobre la reglamentación 1
  • Otras informaciones

Muchas gracias por su atención!!

  • Araya, Agustina
  • Lopez, Karen
  • Moreira, Aldana
  • Quiroga, Melisa

Integrantes

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi